
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
MÉXICO, DF., 6 de marzo de 2015.- La Reforma Educativa, promovida por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para hacer del país una economía más competitiva, está siendo obstaculizada bajo la «intimidación» y «habilidad política» de un grupo de maestros que forma parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca, consideró The Economist, informó la agencia Quadratín Michoacán.
De acuerdo con el diario El Universal, en un artículo publicado este viernes, el diario británico destacó la actitud agresiva que los docentes han adoptado para hacer frente a una reforma que busca impulsar la calidad de la educación, realizando de forma frecuente bloqueos de carreteras o tomas de sitios públicos en los estados en los que residen.
«La CNTE que es más pequeño, pero mucho más agresivo que el principal sindicato de los maestros de México, el SNTE, tiene influencia sobre cuatro de los estados más ingobernables de México; Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, que contienen alrededor del 15 por ciento de la población y en el que se encuentran grandes concentraciones de personas indígenas», explicó.
La información completa en http://eluni.mx/1Bcc3hk