
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
OAXACA, Oax. 29 de julio de 2015.- La mayoría de las especies de serpientes atacan cuando se sienten amenazadas o molestadas, pero con frecuencia evitan los encuentros con las personas y sólo muerden como último recurso, para defenderse.
En Oaxaca en lo que va del año, se han registrado 135 mordeduras de serpiente, de los cuales 96 fueron en hombres y 39 en mujeres, en tanto que durante el 2014, se presentaron 209 casos, informó en un comunicado los servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Con base en los registros, las jurisdicciones con el mayor número de registro de mordeduras de serpientes son: Tuxtepec, Costa, Istmo, Valles centrales, Sierra y Mixteca, con una prevalencia de 454 casos al año en Oaxaca.
El encargado de los SSO, Héctor González Hernández, refirió que algunas de las especies de estos reptiles son inofensivas y muchas de las mordeduras no son mortales, por lo que es importante distinguir oportunamente las venenosas y no venenosas, para evitar poner en riesgo la vida de las personas.
Añadió que es importante que las personas que habitan en lugares con mucha maleza o trabajan en el campo, o excursionistas que acampan en zonas montañosas y rocosas, deben utilizar ropa de protección gruesa como pantalón de mezclilla, y botas como calzado de seguridad.
Dijo que las serpientes venenosas abarcan las especies como: cobra, víbora cobriza, serpiente coral, mocasín de agua y cascabel, y los principales síntomas varían dependiendo del reptil y pueden ser: sangrado de la herida, visión borrosa, ardor en la piel y convulsiones.
Así como diarrea, mareos, sudoración excesiva, desmayo, fiebre, aumento de sed, pérdida de la coordinación muscular, náuseas y vómitos, entumecimiento y hormigueo, pulso rápido, dolor intenso, hinchazón y debilidad.
Abundó que las mordeduras de serpientes pueden ser mortales si no se tratan de manera rápida. Siendo los niños quienes tienen el mayor riesgo de muerte o de complicaciones graves a causa de dichas mordeduras.
En este sentido dijo que si una persona es mordida por una víbora, esta no debe moverse, no aplicar torniquetes, ni compresas frías en el lugar de la mordedura, evitar cortar el área con un cuchillo, no succionar el veneno con la boca, no suministrar estimulantes, ni analgésicos, ni nada por vía oral.
González Hernández señaló que en caso de ser mordido por una serpiente, la persona debe ser llevada a la sala de emergencias de la unidad médica más cercana lo más pronto posible, ya que si se tratan en forma apropiada, muchas mordeduras de serpientes no tendrán efectos graves.
Dijo que las unidades médicas de segundo nivel cuentan con suficiente antídoto principalmente en las regiones con una alta incidencia de casos.