
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 11 de abril del 2012 (Quadratín).- Las várices son comunes entre los mexicanos pues afectan a seis de cada 10, y generalmente son concebidos como un problema estético más que de salud; sin embargo de acuerdo al área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las várices están catalogadas como una enfermedad cardiovascular al igual que las arritmias, los infartos y el Síndrome de Wolff-Parkinson-White, entre otros trastornos del corazón y los vasos sanguíneos.
Las várices son venas dilatadas y elongadas -sometidas a presión, estiradas- que se presentan con mayor frecuencia en los miembros inferiores aunque también puede aparecer en lugares como en el cordón espermático, en esófago, la pared abdominal y la región anorrectal. Su formación se debe a porque la sangre no retorna de forma adecuada del pie al corazón, y se concentra en otra área del cuerpo ocasionando inflamación, dolor y ardor.
Las venas normales funcionan cuando la sangre sube aspirada por las contracciones del corazón (diástole) y la contracción de los músculos, lo que permite que venza la fuerza de gravedad. Al cerrarse las pequeñas válvulas que hay dentro de las venas la sangre se ve impedida a bajar, acumulándose así y ejerciendo presión sobre las paredes con lo cual la vena se ensancha más y adquiere apariencia nudosa.
En sus formas más graves además de los síntomas y de los problemas estéticos pueden presentarse complicaciones causadas por la éstasis venosa crónica (estancamiento de sangre), tales como la tromboflebitis, varicorragia, lipodermatoesclerosis, hiperpigmentación, la dermatitis de éstasis y ulceraciones ante ello se necesitará de una intervención quirúrgica para corregir el problema.
Algunos de los hábitos que el área médica del IMSS recomienda para mantener en buen estado las venas de las piernas son: no permanecer parado o sentado por períodos demasiados largos, vigile su peso, haga ejercicio con regularidad, utilice calcetas o medias de compresión y adopte las costumbres de descansar las piernas en alto unos minutos todos los días.