
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 5 de junio 2012 (Quadratín).- Esta es una expresión entre los binnizá, cuando llegan a tocar o a llamar a una casa y nadie sale a contestar. Así preguntan hoy los juchitecos a sus concejales, ante la inexistencia de autoridad y acciones significativas en el municipio.
Un palacio municipal tomado por taxistas inconformes, quienes protestan por la liberación del transporte público y por la desigual y ventajosa distribución de concesiones por parte de la autoridad estatal, fue el pretexto para que los regidores y el presidente municipal de Juchitán desaparecieran por completo de sus funciones.
Si de por sí vivíamos en una situación deplorable en el municipio en cuanto a malos servicios y carencias de acciones esenciales por parte de quienes prometieron trabajar con Pasión por Juchitán, hoy la situación se volvió de total abandono.
A nadie le importa la indecente imagen y la insalubridad que produce la basura propagada en la ciudad, el desorden de los comerciantes en cuanto a invasión de calles y banquetas, los panteones inundados de basura y sin agua para el servicio de las familias que visitan a su muerto, el caos que provocan los taxistas y moto taxistas, la progresiva inseguridad que golpea incluso a los mismos funcionarios (recientemente el tesorero municipal de esta ciudad fue asaltado y baleado), en suma, no existe gobierno en Juchitán.
Las regidurías en este trienio se volvieron, todas, en comités de festejo, porque solamente aparecen en público cuando llevan a cabo festividades alusivas a su función; el presidente municipal, de entrevistas diarias en su Radio, se volvió ya locutor, y resuelve los problemas de Juchitán desde una cabina de radio.
Las pocas obras realizadas son de relumbrón, de muy buena apariencia pero sin trascendencia, obras hechas por cierto, según denuncian los pequeños constructores y proveedores del municipio, sin licitación alguna (la ley se hizo para violarla, puesto que estos señores ajustan las obras fraccionándolas a inversiones no mayores a 600 mil pesos) y por la constructora Grupo Corporativo Gurrión de la familia del presidente (doble violación a la ley).
La promesa de campaña sobre transparencia administrativa, quedó en el olvido, no se saben los montos que recibe el Ayuntamiento por impuestos; derechos por prestación de servicios; por aprovechamientos de tipo corriente como del sistema sancionatorio municipal; por participaciones y aportaciones provenientes de la federación y del Estado; por transferencias, asignaciones, subsidios; y por convenios. ¿Cuánto, por ejemplo, ha recibido el Ayuntamiento juchiteco de las empresas eólicas y de la agencia Modelo del Istmo, y en qué se han utilizado esos recursos? ¿En este nuevo gobierno de Gabino Cue, será aplicada la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos a quienes incurren en nepotismo y efectúan licitaciones directas de obras a familiares como el presidente municipal de Juchitán?
Sin gobierno municipal, las dificultades en el municipio juchiteco se multiplican y profundizan, mientras los cuerpos policiacos y los delincuentes hacen su agosto. El presidente Gurrión Matías, bien gracias, dedicado por completo a la campaña política de su hermano Samuel y de Enrique Peña Miento, y, a conseguir partidarios para su iglesia. ¿Juchitán, que se pudra? ¿Algún regidor de este Ayuntamiento tendrá la vergüenza de justificar con trabajo lo que cobra religiosamente cada quincena? ¡Ju, nabánitu la?! Guidxiguie Quichi, Lulá, gaayu gubidxa beeu bigadxe.