
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Santiago Juxtlahuaca, Oax., 21 de junio 2011(Quadratín).- A casi medio año de haberse instalado en esta cabecera distrital la Oficina Regional de Derechos Humanos, es el propio municipio de Juxtlahuaca el ocupa el primer lugar en cuanto quejas por violentar las autoridades municipales y auxiliares de la demarcación, las garantías individuales de sus gobernados, aseguró en entrevista el
Visitador Regional Wilfrido Cruz Gutiérrez.
El funcionario destaco que de acuerdo con las estadísticas se han iniciado quejas en contra de servidores públicos municipales y en la actualidad Juxtlahuaca lleva el primer lugar con ocho quejas, tres son de agentes municipales y cinco en contra de la policía municipal, en tanto que el segundo lugar lo ocupa Santiago Tamazola, perteneciente al distrito de Silacayoapan, cuya jurisdicción corresponde a esta oficina regional, con cuatro quejas, al igual que Coicoyán de las Flores; en tercer lugar están Santos Reyes Tepejillo y Putla de Guerrero con tres quejas, en el cuarto lugar se ubican San Lorenzo Victoria, Silacayoapan; San Martín Peras y San Agustín Atenango, Silacayoapan, con una queja, asevero.
En cuanto a las autoridades estatales Cruz Gutiérrez dijo que la Secretaría de Seguridad Pública, (Policía Estatal Preventiva), tiene en su contra tres expedientes de queja, la Secretaria de Salud y la Sub Procuraduría Regional de Justicia, tienen dos. En cuanto a las incompetencias, explicó que cuando la Oficina Regional de Juxtlahuaca, no tiene competencia para conocer las violaciones de los Derechos Humanos de las personas que se dan por parte de otros servidores públicos de otro estado de la república o un servidor público federal, sostuvo que en el caso de Juxtlahuaca han iniciado quejas en contra de los servidores públicos del municipio de Alcozauca, Guerrero, ,Tepeji de Rodríguez, Puebla y en contra de un servidor público federal de la Procuraduría Agraria en Tlaxiaco.
Finalmente el visitador detallo, que dentro de las acciones más comunes son sobre las violaciones están el derecho a la seguridad jurídica o a la legalidad, es decir, cuando se dan detenciones arbitrarias o en su caso cuando los síndicos dan las órdenes y la policía detiene arbitrariamente, como en éste caso, Juxtlahuaca (Cabecera distrital y municipio), además de Coicoyán de las Flores tienen más quejas, así Santiago Tamazola, por acciones, contra la propiedad o posesión, es decir, cuando la autoridad municipal, quita un terreno a una persona para utilidad pública sin procedimiento legal, concluyó diciendo el funcionario de regional de los derechos humanos en esta zona de la mixteca oaxaqueña.