
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
México, D.F., 27 de febrero de 2012 (Quadratín).- La práctica del deporte fortalece la integridad física y mental de los adultos mayores, además de favorecer su independencia e integración en la sociedad, según la Encuesta Beneficios Subjetivos Percibidos por los Competidores de Juegos Nacionales, dada a conocer por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), órgano sectorizado de la Sedesol.
De acuerdo a esta encuesta, aplicada a 285 deportistas de 65 años o más de 23 estados del país, 16.81 porciento percibe mejoras en su control corporal, lo cual favorece la independencia para realizar otras actividades.
Además, el 16.79 porciento señala que la práctica de algún deporte les ayuda a aprovechar el día con más actividades.
La encuesta, realiza da entre el 17 a 21 de octubre del 2011, revela que el 6.83 por ciento de los adultos mayores han fortalecido su integridad física y mental al plantearse nuevas metas para tener éxito y reconocimiento familiar.
Al revisar las diferencias de los promedios obtenidos por sexo, se encontró que los hombres perciben mayores beneficios físicos, a diferencia de las mujeres que señalaron como principales motivos de activación física: la economía, las relaciones sociales y la salud.
El objetivo de la Encuesta Beneficios Subjetivos Percibidos por los Competidores de Juegos Nacionales es conocer la percepción de los adultos mayores en seis dimensiones: constitución física, economía, expectativas personales, relaciones sociales, salud y tiempo libre, a partir de la práctica del deporte competitivo.
El Inapam promueve el Envejecimiento Activo y Saludable, a través de eventos deportivos que favorecen a interrelación social, la autoestima y el dominio de habilidades físicas y psicológicas de los adultos mayores; de aquí, el interés por conocer las opiniones de este grupo vulnerable, para proporcionar mejores servicios en las31 entidades federativas del país y el Distrito Federal.
Mayor información sobre la Encuesta Beneficios Subjetivos Percibidos por los Competidores de Juegos Nacionales puede encontrarse en la dirección electrónica: www.inapam.gob.mx