
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 27 de agosto de 2011 (Quadratín).- El político oaxaqueño Sadot Sánchez Carreño reconoció su interés por contender en la próxima elección como candidato al Senado de la República por el principio de mayoría.
Voy a buscar ser candidato de mi partido, no tengo ningún impedimento y voy por el voto popular para el Senado por Oaxaca, no ha sido la primera vez que pido el voto y confío en el apoyo de mucha gente que ha estado activa por esta causa, comentó a Quadratín.
Quien cuenta en su carrera política la Senaduría por el PRI, la presidencia del Congreso de Oaxaca, ha sido Procurador y ha ocupado cargos de alto nivel en la Comisión Nacional para los Derechos Humanos (CNDH), consideró que su organización, la Confederación Nacional Campesina (CNC) le dará también el respaldo.
Sí aspiro al Senado, yo propongo trabajar por Oaxaca, esperaré a los tiempos establecidos por la ley para buscar esta postulación, agregó durante la entrevista telefónica.
Sánchez Carreño mencionó que el reto más importante en el 2012 para el PRI será recuperar la Presidencia de la República, por ello en la selección de candidatos se debe actuar con congruencia entre el discurso de honestidad y la postulación de candidatos que no estén bajo ninguna acusación de corrupción.
Será un acto de impunidad recibir cargos públicos o postularse con esa duda, dijo. Para Sánchez Carreño, el PRI debe colocar en la agenda pública propuestas que compitan. Hay una sociedad harta de componendas, de acuerdos en lo oscurito, del enriquecimiento ilícito o inexplicable y no puede dar el PRI una lucha contra la corrupción que sea simulación.
No se puede, añadió, minimizar la corrupción, se debe pedir justicia, que haya mayor apoyo a los programas sociales, que se destierren los vicios y que la transparencia se refleje en serio en medidas que beneficien a la población.
Se pronunció por la reunificación del PRI para salir fortalecidos en la elección de 2012. Desafortunadamente, opinó, al perder la Gubernatura en Oaxaca, también se perdió al jefe político que orientaba a los militantes, pero debemos superar esas visiones, fracturas, para que vuelva la unidad.
Sadot Sánchez Carreño habló también del Congreso Ordinario de la CNC, en el que participa, y mencionó entre los puntos importantes la reorganización que efectuarán a través de sus documentos básicos, además de las propuestas de reformas jurídicas a favor del campo.
Informó que el dirigente nacional Gerardo Sánchez, propuso la creación del Banco Agropecuario, con apoyo del financiamiento público, a fin de dotar de recursos al sector campesino y que se complemente con una propuesta de asistencia técnica, que brinde servicio técnico obligatorio por parte de las instituciones.
Resaltó que por intervención de la CNC, el presidente Felipe Calderón no suscribió los capítulos del Tratado de Libre Comercio que perjudicaban a varios productos del campo mexicano y esa debe ser la línea de los gobierno, escuchar las necesidades de los campesinos para tomar o decidir medidas.
También dijo que esta organización se pronunció por continuar su alianza con el PRI y que en la clausura del Congreso estará presente el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien ha recibido un pronunciamiento unánime para que sea el candidato del PRI en la contienda presidencial.