Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 25 de mayo 2011 (Quadratin).- Para contribuir al desarrollo de conocimientos que en primeros auxilios deben tener elementos de protección civil y tránsito municipal, Santa Cruz Xoxocotlán es sede del primer curso taller de Primeros Auxilios dirigido a municipios de los Valles Centrales impartido por personal de la Secretaría de Salud.
Con la presencia del Jefe del Programa Estatal de Prevención de Accidentes y Educación Vial de los SSO José Carlos Chávez Cuahonte así como del asistente del programa Mario Alberto Robles Santiago, el subdirector médico de Salud Pública Municipal de Xoxocotlán Emmanuel Matias Zarate, resaltó la importancia del programa estatal, puesto que ayudará a incrementar los conocimientos en esta materia.
Señaló que al ser los agentes de tránsito y seguridad, las primeras personas que llegan a un accidente, es imprescindible que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar la salud del paciente.
Por tal motivo, personal de protección civil y tránsito, así como bomberos de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino y San Jacinto Amilpas participan en el curso, al ser considerados municipios con mayor índice de accidentes y circulación de vehículos de motor.
Y es que según las cifras estatales, del total de los accidentes viales el 60 por ciento corresponden a grupo de 15 a 29 años de edad, de los cuales el 20% llega a un hospital por traumatismo, mientras que el 5 por ciento de esta cifra queda con alguna discapacidad permanente o transitoria dejando un costo de 17 mil pesos, por paciente al día.
Por esta razón, los elementos recibirán durante cinco días orientación sobre el aseguramiento de la escena, tratamiento, atención de accidentes, pacientes y las medidas que deben tomar en caso de un accidente.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que los acreditará como técnicos en Primeros Auxilios con valor curricular, extendido por la Unidad de Capacitación y Enseñanza de los SSO.