
Invita Sefader al Tianguis Cuaresma 2025 los días 4 y 5 de abril
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2021.- A diciembre de 2020, un total de 2.2 millones de contribuyentes no presentaban declaraciones bimestrales, no emitían ni recibían facturas, además de no haber realizado ningún tipo de aviso al Servicio de Administración Tributaria, en los últimos dos años, dio a conocer Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario federal detalló la suspensión del régimen a 1.5 millones de contribuyentes, para marzo del año en curso; mientras que para junio se les disminuyeron las obligaciones a 0.3 millones de contribuyeres que pasaron a formar parte del régimen de sueldos y salarios, ya que se detectó que tenían una relación laboral con un patrón, según sus facturas.
En primera ronda de respuestas, el encargado de la Política Económica del país justificó los cambios realizados en el SAT al detectarse casos de suplantación de identidades en 33 mil 851 contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal.
Más información en Quadratín México