
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax., 20 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinan con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), implementaron el Plan Estatal de Auxilio a la Población afectada por el sismo de este martes, sobre todo, en la región Mixteca.
Desde la tarde de ese mismo día, las corporaciones de seguridad y Protección Civil se trasladaron a Huajuapan de León para verificar los daños causados y coordinar las acciones pertinentes en materia de auxilio y protección ciudadana se informó en un comunicado.
Hasta el momento, en Huajuapan se reportaron daños en la Escuela Secundaria Rafael Camacho, ubicada en la colonia Vista Hermosa, presentando cuarteaduras en el área de la biblioteca y daños en las escaleras, sin lesionados.
Lo mismo ocurrió en Palacio Municipal, así como algunas viviendas y el Hotel Plaza.
También un derrumbe en la carretera de Huajuapan a Santiago Chazumba, donde la SSPO ya tiene presencia y auxilia con la vialidad. En la carretera de Yucudaa a Huajuapan de León hay leves derrumbes de cerros, por lo que se encuentra habilitado un solo carril.
En tanto, se reportó una barda colapsada en la calle Morelos esquina con Mina, centro de Huajuapan de León, así como daños estructurales en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se realizó la evacuación hacia el patio del mismo lugar.
Se revisa hospital del IMSS, por posible daño estructural, aunado a que el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de la zona, presentó fuga de gas que fue controlada de manera inmediata.
Reportaron daños en el templo católico Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle 20 de Noviembre, colonia del Carmen.
También en San Jerónimo de Silacayoapilla, realizan recorridos de verificación, casa por casa.
Responsables del 14º Sector de Seguridad Regional de la Policía Estatal con base en Santiago Juxtlahuaca, reportó la caída del letrero de “Bienvenidos a Juxtlahuaca”, además del derrumbe de la pared de una casa abandonada en la calle Cuauhtémoc de esa localidad.
Asimismo, en la carretera a Juxtlahuaca, antes de llegar a la Laguna Encantada, en el kilómetro 83+000 al 100+000, atiende la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por derrumbe, en tanto que en el kilómetro 93+100, atiende el municipio de Tecomaxtlahuaca con su maquinaria, limpiando el camino.
Por su parte, el encargado del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxiaco, reportó cuarteaduras en la pared del dormitorio de las personas privadas de su libertad.
En San Pedro y San Pablo Teposcolula trascendieron daños a construcciones, en su mayoría fisuras en las paredes de las viviendas de los pobladores de este lugar, así como en el templo y ex convento del siglo 16, en el Palacio Municipal, Centro de Salud y diferentes instituciones educativas.
En el municipio de San Juan Teposcolula igualmente algunas viviendas presentan fisuras, así como también el Palacio Municipal. De igual forma, se hizo más visible la falla de ese lugar, hundiéndose y agrietándose más sobre la carretera 125, kilómetro 1.
Vía telefónica reportaron la situación en la Villa de Tamazulapam del Progreso, Santiago Yolomécatl, San Antonino Monteverde, San Juan Achiutla, San Miguel el Grande y Santa Cruz Itundujia, localidades que informaron que no presentan daños mayores hasta el momento; sin embargo, en Chalcatongo de Hidalgo, la Escuela Secundaria número 55 presenta daños en su estructura y en Villa Chilapa de Díaz, a pesar de no presentar daños mayores hasta el momento, no cuentan con energía eléctrica, de lo que ya se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por parte de la Sindicatura de Ayuquilla, la Policía Estatal confirmó una persona muerta a consecuencia de la caída de la cúpula de la iglesia, misma que fue trasladada para recibir atención médica y de la que momentos después se confirmó su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico y fractura en la base del cráneo, fractura del brazo izquierdo y lumbar izquierda.
En San Juan Cieneguilla trasciendió la separación de muros y cuarteaduras en paredes del Palacio Municipal, así como grietas y fisuras en trabe y desprendimiento de aplanado en el templo católico, al igual que el desplazamiento de losa en algunas calles.
Respecto a San Miguel Ahuehuetitlán, se presenta falla estructural en trabe, grietas, fisuras y desprendimientos en el Palacio Municipal, así como en el templo católico y el centro de salud, lo mismo que se reportó el daño total de la cocina de una vivienda y cuarteaduras y grietas en cuatro viviendas más.
En Santiago Tamazola sufrió daños el templo católico “Santiago Apóstol” donde se visualizan las grietas en los muros de la torre principal.
Lo mismo ocurre con los muros del comedor escolar del Jardín de Niños “Federico Froebel” y la capilla católica ubicada en el panteón municipal, en la Escuela Secundaria “Tierra y Libertad”, en la Escuela Primaria “Niños Héroes”, en las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y del Registro Civil, en el Hospital Básico Comunitario y en al menos tres viviendas.
En Silacayoapam, grietas, cuarteaduras y fisuras fueron reportadas en la Escuela Secundaria de la cabecera municipal, así como en Zapotitlán Lagunas, el desprendimiento y cuarteaduras en paredes de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” de San José El Huamúchil.
En la población de Mariscala de Juárez, este día se realizará un recorrido para verificar las afectaciones del sismo, tal como ocurrió ayer en la zona de San Nicolás Hidalgo, lugar en donde aproximadamente el 60 % del total de las viviendas sufrieron afectaciones como son cuarteaduras.