
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
OAXACA, Oax. 8 de octubre de 2021.- El Poder Judicial de Oaxaca inició el programa académico del diplomado ‘Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito jurisdiccional’.
En la inauguración, el representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJO), Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado José Luis Reyes Hernández reiteró el compromiso de la institución encargada de impartir justicia con la atención y respeto a los derechos de este sector de la población, desde una visión actualizada.
El integrante de la Sala Familiar del TSJO puntualizó que el desarrollo de actividades como este diplomado permiten acercarse a una disciplina jurídica que tiene enormes cambios a partir de los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano y a diez años de la Reforma Constitucional que incorporó el tema de derechos humanos y no discriminación.
En presencia del rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez y la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Nidia Soledad Martínez Esteva, celebró el intercambio de experiencias para identificar estereotipos y fortalecer las competencias de las personas que trabajan con la niñez y adolescentes.
También, el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, destacó el compromiso de las instituciones convocantes, con los derechos de la niñez oaxaqueña.
Las actividades iniciaron con la conferencia magistral “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, a cargo del maestro Daniel Ponce Vásquez, especialista en derechos de la infancia e igualdad y no discriminación, la cual se encuentra disponible para su consulta en las redes sociales de las instituciones participantes.
El Diplomado es un esfuerzo conjunto del Poder Judicial del Estado, la DDHPO y la UABJO; se impartirá en la modalidad virtual los días martes y jueves en un horario de 16:00 a las 20:00 horas para finalizar en febrero de 2022.