![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
Adriana Aguilar Escobar será vocal de la Asociación Mexicana de Titulares de Instituciones Estatales de Cultura
OAXACA, Oax. 18 de diciembre de2018. La secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), AdrianaAguilar Escobar, se reunió con diversos homólogos en la Ciudad de México, para conformar la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Titulares deInstituciones Estatales de Cultura, que fue constituida este lunes y donde ella, fungirá como vocal.
En un comunicado, la dependencia informó que esta conformación servirá como instancia de gestión y apoyo mutuo para el desarrollo de las políticas estatales en el país y estará integrado por Secretarios, Directores Generales de Institutos y Presidentes de Consejos quienes acorde a sus objetivos estatutarios buscan establecer vínculos de enlace y coordinación para contribuir al desarrollo efectivo de las políticas nacionales en materia de Cultura.
El Consejo Directivo lo presidirá, el secretario de cultura de Campeche, Delio Ricardo Carrillo; como vicepresidenta norte, María Concepción Landa (Chihuahua); como vicepresidente centro, José Olaf Hernández (Hidalgo); vicepresidente sur, Rodolfo Mauricio Leyva Castrejón (Guerrero).
Así como, secretario, Alfonso Vázquez Sosa (Zacatecas); Tesorero, Papik Ramírez Bernal (Sinaloa) y las vocales, Adriana Aguilar Escobar (Oaxaca); María del Socorro Soto Alanís (Durango), Margarita González Saravia (Morelos) y Armando Herrera Silva (San Luis Potosí), también como vocal.
Los integrantes de la Asociación informaron que cuenta con la aceptación de 22 titulares del país y que la membresía llegará a su cien por ciento.
Apuntaron que están totalmente dispuestos a sumar esfuerzos con la Secretaría de Cultura Federal para lograr los objetivos comunes.
Sobre el tema presupuestal, señalaron que es una prioridad en virtud de que la operatividad de los programas culturales en los estados depende de un porcentaje considerable del apoyo del presupuesto federal, en virtud de que los recursos estatales generalmente son el soporte de la operatividad administrativa de la infraestructura física y humana con que cuentan las instituciones locales.