![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/molina-107x70.jpg)
¿Y quién va a hacer la nueva Constitución de Oaxaca?
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2019.- Han sido más de tres décadas de vivir plenamente mi pasión de trabajar primero en radio, después en televisión que fue mi gran laboratorio de formación, posteriormente los periódicos impresos y las plataformas digitales de internet.
A partir de ahora me concentraré en la asesoría para los empresarios mediáticos, así como a mi propia consultoría, por lo que he decidido ya no más estar al frente de una sala de redacción o incluso encabezar alguna dirección de comunicación social de gobierno, así que este 14 de febrero cuando cumplo 33 años de trabajo mediático digo ¡Adiós a los medios de comunicación!
Seguiré contribuyendo a la visión de Eduardo Gallegos Medrano, con sus dos televisoras de señal abierta DTV, tanto en Texas como en Tamaulipas. Continuaré con el espacio que me brindan en sus sitios digitales las periodistas incansables Perla Reséndez, con Minuto Uno Tamaulipas, y Lupita Thomas, con Quadratín en Oaxaca. Sin duda aportaré semanalmente para los periódicos impresos de mis entrañables amigos José Suárez López, con Líder Informativo, así como Pedro Alfonso García, con Expreso además de La Razón.
Desde luego que ejerceré mi pasión, comunicando desde mi sitio web DavidDorantes.mx así como todas mis redes sociales.
En 33 años de carrera en los medios de comunicación tengo mucho que agradecer y a muchos, pero para ello tendré una vida por delante para seguir agradeciendo con mención detallada de cada bello recuerdo. Mientras tanto, bienvenidos a este sitio web, me gustaría escucharlos, así que abramos el diálogo y deja abajo tus comentarios o sígueme a través de mi página DavidDorantes.mx
En estos Apuntes, los tres momentos más emocionantes de mi carrera en los medios.
1. Mi primer día de trabajo en Televisa
Un 30 de abril el ingeniero Rubén López Rubio –que me andaba buscando- me dijo que fuera al siguiente para entrevistarme con Ricardo Azcárraga López para entrar a Televisa. Atendí la indicación y fui todo nervioso, con las manos sudando, toqué la puerta ¡Oh sorpresa! Era primero de mayo, nadie trabajaba.
2. Mi primer día de trabajo en Televisa San Ángel
Arribé a Televisa San Ángel para trabajar como técnico en la producción de la novela Mágica Juventud, gracias a Juan Herrera y don Ángel Alvarez, cuando pasaba por la Puerta 1 mi topé con mi amigo Cuauthémoc, quien sin preguntarme más, me llevó al Foro 1 donde iniciaban las grabaciones de la novela Entre la vida y la muerte, me dejó solo cuando de pronto me empezaron a maquillar, terminando actuando durante 21 capítulos.
3. Mi Premio Nacional de Periodismo con Líder Informativo Como director editorial del periódico Líder Informativo, inquieto por saber que estaba pasando en Cotulla, Texas, sobre la explotación vía fracking, fui a investigar haciendo un amplio reportaje que se publicó desde luego en Líder Informativo, pero también en Expreso, La Razón, Zócalo, El Universal y El Financiero. Gracias a eso obtuve el Premio Nacional de Periodismo, para después recibir la invitación para cubrir desde la Casa Blanca para las segundas elecciones de Barack Obama.
Espero que te hayan gustado mis tres momentos más emocionantes que viví en 33 años en los medios de comunicación, pero sobretodo me gustaría escucharte, así que deja aquí debajo de este sitio tus opiniones. Abramos el diálogo, nos vemos a la próxima ¡Ciao! www.daviddorantes.mx