![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/bebe-copia-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2019. — La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se establecen las medidas zoosanitarias para prevenir la introducción del virus que causa la Peste Porcina Africana (PPA) al territorio de los Estados Unidos Mexicanos.
De acuerdo con lo que señala un comunicado, con este acuerdo se formalizan las acciones que la Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), han puesto en marcha, desde 2018, con la finalidad de prevenir la entrada de esta enfermedad de notificación obligatoria, al territorio nacional.
Es importante subrayar que el propósito de aplicar las medidas zoosanitarias es la de proteger a la industria porcina mexicana, que representa el 6.8 por ciento de la producción pecuaria y produce 1.44 millones de toneladas de carne al año, con valor de 62 mil 191 millones de pesos.
El acuerdo se emite en virtud de que actualmente no existe una vacuna para la enfermedad, con el fin de prevenir la introducción y diseminación de la PPA a través de la aplicación de un esquema estricto de medidas zoosanitarias en la importación de mercancías reguladas y la prohibición de productos procedentes de regiones afectadas.
Siga leyendo aquí: Quadratín México