
Escuelas deben promover la salud y prevenir adicciones: Mario Delgado
OAXACA, Oax. 29 de marzo de 2025. La Sierra Sur y otras regiones de Oaxaca enfrentan una temporada crítica de incendios forestales, por lo que el Gobierno estatal ha reforzado sus estrategias preventivas con la instalación de subcomités regionales y la capacitación de nuevas brigadas de apoyo.
Durante una conferencia reciente, la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo, advirtió que este año se prevén al menos seis oleadas de calor, lo que incrementa el riesgo de incendios debido a las altas temperaturas, fuertes vientos y la baja humedad relativa.
Con corte al 18 de marzo, Coesfo reportó 30 incendios forestales en lo que va del año, con mayor incidencia en el mes de marzo, considerado el inicio de la temporada más crítica. La cifra representa una disminución significativa en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 57 siniestros y más de 14 mil hectáreas afectadas.
Ante este panorama, el gobernador Salomón Jara Cruz instaló el Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Miahuatlán de Porfirio Díaz y tomó protesta a los consejos municipales de Protección Civil de la región. En total, se han formado subcomités en ocho municipios de las regiones Sierra de Flores Magón, Mixteca, Valles Centrales, Costa y Sierra de Juárez.
Además, este viernes 28 de marzo, Coesfo inició el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales (CBCIF) para capacitar a ocho nuevas brigadas de apoyo. Con ello, sumarán 21 brigadas estatales distribuidas en diversas regiones. La formación se realiza en el Centro de Educación y Capacitación Forestal Número 2, con el respaldo de instructores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y concluirá el próximo domingo 30.
La funcionaria estatal reiteró que más del 95% de los incendios son provocados por actividades humanas, como el uso del fuego para limpieza agrícola. Por ello, se exhortó a la ciudadanía a evitar estas prácticas y reportar cualquier conato al 951 503 2166 y 951 503 2537 (Coesfo), 951 516 5112 (Conafor) o al 911.
El llamado es claro: la prevención es una tarea compartida para proteger la cobertura forestal, la biodiversidad y las comunidades de Oaxaca.