![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/marin-107x70.jpg)
Busca iniciativa de Ramírez Marín fortalecer Denominaciones de Origen
TLAXCALA, Tlax., 14 de agosto de 2017.- Este lunes, al rededor de las 18 horas, dará inicio la tradicional “Noche que nadie duerme”, sobre las principales calles de Huamantla, en Tlaxcala, esta celebración consiste en festejar a la Virgen de la Asunción (o de la Caridad), a quien agradecen y presentan sus respetos cada año por medio de cánticos, oraciones, mariachis, cuidando su paso con coloridas alfombras y tapetes de aserrín o flores de distintos colores, siendo reconocidas por sus caprichosas y vistosas formas a nivel internacional.
Huamantla se ubica al oriente de la entidad tlaxcalteca, rematando las faldas del volcán Malinche con sus 240 kilómetros cuadrados; la mayoría de sus habitantes se dedican al campo, la ganadería y al comercio; en este se encuentran al menos 16 haciendas y por su historia, el municipio fue nombrado Pueblo Mágico en el 2007.
La procesión de la virgen, según algunas fuentes iniciaron en 1941, por lo que la tradición se extendería a poco más de 80 años años en este 2017, sin embargo, se mencionan registros de una procesión a mediados del siglo 19, iniciando el recorrido en la iglesia principal en la cabecera municipal con fuegos pirotécnicos y el repicar de las campanas.
Siga leyendo aquí: Quadratín Tlaxcala