![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax. 15 de julio de 2022.- La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHDPA) agradece la pronta respuesta del Gobierno de Oaxaca por la repatriación de los restos mortuorios de los oaxaqueños que lamentablemente perdieron la vida en el suceso de San Antonio Texas.
Hechos que ocurrieron la tarde del 27 de junio donde un tráiler con 67 migrantes que viajaban hacinados fue hallado a un costado de la carretera estatal 35, en San Antonio, Texas, recordó la Comisión.
Por la asfixia y deshidratación a la que fueron sometidos murieron 53 personas, 27 de ellas de origen mexicano y 4 de estas originarias del estado de Oaxaca.
Dicha tragedia pone de relieve un problema que ha ido en aumento y que según datos del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), sólo en lo que va del año suman 12 los migrantes originarios del estado que mueren en su intento de cruzar la frontera, cifra que se eleva a más de 70 migrantes de Oaxaca muertos en su intento por cruzar a Estados Unidos desde 2018.
Y en respuesta ante tal acontecimiento, la directora general del Instituto Oaxaqueño de Apoyo al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, brindó el apoyo, acompañamiento y asesoría a familiares de los migrantes afectados.
Por lo que, la CIDHDPA considera que acciones cómo estás fortalecen el Estado de Derecho y el respeto de los Derechos Fundamentales y a nombre de aquellos que defienden los Derechos Humanos, agradecemos el trabajo de la Comisionada Aida Ruiz García, que con su empeño y gran labor viene encabezando las tareas del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).
Las Muestras de apoyo y de solidaridad con nuestros hermanos migrantes son garantes en la universalidad del compromiso que tiene México con el fortalecimiento de los Derechos Humanos.