
Refrenda Gobierno de Oaxaca cercanía con migrantes en EU
OAXACA, Oax., 18 de julio de 2017.- Con la instalación de un agroparque iniciará la infraestructura del corredor industrial en el Canal Transístmico.
Así lo señaló el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa quien dijo que se logró un compromiso con la Sagarpa a fin de que se establezca un agroparque en la región del Istmo, los cuales a través de la tecnología pueden mejorar el control en los procesos de producción en el campo.
Aseguró que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, se logrará implementar este proyecto que detonará el desarrollo de la región del Istmo.
Diijo que con la aprobación de las Zonas Económicas Especiales, una de ellas en Salina Cruz, estos esfuerzos por unir los dos océanos serán una realidad.
El mandatario estatal señaló que ya se están destinando 400 millones de pesos en dos libramientos, uno en Matías Romero y otro en Salina Cruz, con lo que se tendrá un tiempo de traslado por carretera de 4 horas entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz en la región del Istmo.
Indicó que están en espera de la visita del presidente Peña Nieto para darle formalidad a la Zona Económica Especial en Salina Cruz pero mientras ya se está avanzando con diversos trabajos como el tramo de la carretera Mitla-Tehuantepec y el inicio de operaciones del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, donde se están incrementado las frecuencias de vuelos ante la gran demanda.
Con estas acciones, dijo, podemos vislumbrar que tendremos un corredor industrial en el mediano y largo plazo; ya hay empresas de Estados Unidos, China y europeas que están interesadas en invertir en esta zona, incluyendo el tren.