![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
ACAPULCO, Gro., 18 de mayo de 2020.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) admitió una queja presentada por un indígena na savi de la comunidad Los Pintos del Monte, en Cochoapa el Grande.
Esto, debido a que Cirilo Gregorio Peñafort denunció que autoridades comisariales y habitantes de Dos Ríos y Los Pinos pretenden imponerle la mayordomía de un santo, aunque él profesa una religión diferente. Indicó que lo amenazaron con quemar su casa, quitarle sus tierras y expulsarlo de la comunidad junto a su familia, si no acepta la mayordomía. Por esta situación, la CDHEG admitió una queja e inició los trabajos de conciliación por el caso de violaciones al derecho a la libertad de culto, a la propiedad y a la dignidad humana; además brindó medidas cautelares.
El delegado regional de la CDHEG en Costa Chica, Pedro Arrieta Martínez acudió el sábado a la localidad de Dos Ríos, en la región La Montaña, donde notificó el periodo probatorio y admisión de la queja a Gregorio Peñafort y a la alcaldesa de Cochoapa El Grande, Edith López Rivera. Asimismo se llevó a cabo la primera mesa de conciliación entre el afectado y autoridades comisariales, municipales y estatales, la cual se extendió durante varias horas.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Guerrero