![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-16.59.59-107x70.jpeg)
Alertan en Tulum por avistamiento de carabelas portuguesas
Toluca, Méx., 02 de noviembre de 2021. A partir del año 2020, las ofrendas de Día de Muertos se convirtieron en la expresión de la población mexicana para despedir a sus difuntos, ante el confinamiento sanitario y la restricción para llevar a cabo los ritos funerarios tradicionales, a consecuencia de la pandemia de Covid-19, afirmó el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Mauricio García Sandoval.
El también catedrático de la Facultad de Antropología explicó que para las generaciones mayores la restricción para despedirse de sus difuntos causó tristeza y estrés mayor en su proceso de duelo, por lo que las ofrendas se han convertido en un espacio para recordarlos y despedirlos tradicionalmente.