![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 24 de julio de 2020.- El jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de los Servicios de Salud de Oaxaca, Jorge Concha Suárez, informó que ante la sintomatología que se presenta en casos de dengue parecidos a los de la Covid 19, las personas tiene temor acudir a los centros de atención médica.
Dijo que por ello, ya está siendo recurrente que los casos de dengue no tengan un diagnóstico adecuado o que muchos de ellos no puedan ser ubicados y atendidos por la Secretaría de Salud.
Esto ha propiciado, apuntó, que los registros tengan una tendencia a la baja y que al momento en lo que va de la semana epidemiología número 27, se tengan solo 58 casos confirmados.
“En comparación al 2019 a esta fecha se tenían 361 casos confirmados, por lo que esto no quiere decir que no tengamos casos de dengue este año o que estemos en disposición de atenderlos».
Sin embargo , aseguró que ya ubicaron las zonas se riesgo donde se estna medidas de prevención al tiempo de ubicar a los casos sospechosos para cortar la transmisión en un momento oportuno.
«La mala información relativa a que todos está siendo diagnosticados como Covid 19 y lo que circula en redes sociales, dificulta que podamos atender los casos de manera oportuna «.
Recordó que en el caso de dengue los síntomas son: fiebre mayor de 38 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en los huesos y muscular así como malestar general; estos síntomas suelen ser parecidos a los de Covid 19 pero además se presenta tos seca, en algunos casos malestares gastrointestinales, los cuales no están asociados con el dengue.