
Llama Infonavit a aplicar seguro de daños ante sismo en Oaxaca
OAXACA, Oax., 25 de julio de 2016.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, refirió que su administración gestiona ante la Federación un plan de rescate económico, para atender la problemática financiera que enfrentan actualmente el sector empresarial y prestadores de servicios del primer cuadro de la ciudad, derivado del plantón iniciado en el Centro Histórico de Oaxaca desde el pasado 15 de mayo.
“Existe el compromiso de las instancias federales para que pasada esta contingencia, se comience una estrategia de difusión de la entidad, para que se vuelva a posicionar y retomar su lugar como un destino turístico atractivo, no solo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, sino también de los destinos de Huatulco y Puerto Escondido”, expresó el mandatario según un comunicado.
Respecto a la Guelaguetza que inició hoy su primer Lunes del Cerro, Cué afirmó que la máxima fiesta de las y los oaxaqueños constituye sin duda un importante espacio de encuentro cultural que proyecta la grandeza y pluriculturalidad del Pueblo de Oaxaca, así como una importante fuente de recursos para el sector empresarial, prestadores de servicios y familias que dependen de la actividad turística.
Dijo que la primera edición de la Guelaguetza, celebrada este lunes en el Cerro del Fortín, se realizó en un marco de festividad, tranquilidad y con gran ánimo por parte del turismo nacional e internacional, que por más de tres horas y media disfrutó de la música, folclore y danzas de cada una de las 14 delegaciones participantes en la edición matutina, en la Rotonda de la Azucena.
Cué Monteagudo destacó que los Lunes del Cerro representan una oportunidad para que los visitantes nacionales y extranjeros conozcan más de la historia, lengua, tradiciones y raíz profunda de las y los oaxaqueños -pero sobre todo- un fehaciente testimonio de que Oaxaca está de fiesta, a pesar de las manifestaciones que a lo largo de las últimas semanas se han registrado en la ciudad de Oaxaca y en algunas regiones del estado.
Asimismo, Cué Monteagudo señaló que la Guelaguetza representa un patrimonio del Pueblo de Oaxaca y no del gobierno en turno, toda vez que esta fiesta forma parte de la idiosincrasia de las y los oaxaqueños, por lo que su realización no debe estar sujeta a ningún tipo de condicionamiento ni negociación por parte de grupos inconformes.
Cuestionado sobre los avances para distender el conflicto magisterial, Gabino Cué sostuvo que la Secretaría de Gobernación, atiende con responsabilidad e imparcialidad los diversos planteamientos presentados por el magisterio, a través de la instalación de mesas en el ámbito político, educativo y social, a fin de atender las demandas y planteamientos de los maestros de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Finalmente, indicó que en la coyuntura nacional sobre el tema educativo, los gobiernos de los estados participarán activamente para enriquecer el nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular de Educación Obligatoria, presentada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; cuyo modelo de análisis incluirá en los foros de consulta a expertos, académicos, investigadores, padres de familia, legisladores, sector privado, así como a las y los maestros del país, a fin de adaptar los contenidos de los planes y programas de estudios a las particularidades culturales, étnicas y sociales de cada estado y regiones del país.