![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 26 de junio de 2016.- Autoridades municipales y agrarias de cinco regiones de Oaxaca condenaron los hechos violentos registrados el pasado domingo 19 de junio en Asunción Nochixtlán.
En un pronunciamiento dado a conocer luego de una reunión realizada en la agencia municipal de San Luis Beltrán, a la que asistieron representantes de más de 20 comunidades del estado, exigieron castigo a los responsables intelectuales y materiales de estos sucesos.
En el texto de 8 puntos, las autoridades municipales y agrarias anuncian la construcción de una agenda de los pueblos de Oaxaca.
Asimismo, piden la salida de las fuerzas federales de Oaxaca, la abrogación de las reformas estructurales y la libertad de los presos políticos.
Con la finalidad de seguir integrando su propuesta, las autoridades se reunirán el próximo sábado 2 de julio a las 10 de la mañana, horario del magisterio, en el atrio de la parroquia de Asunción Nochixtlán.
A continuación el pronunciamiento íntegro:
Reunidos en la Agencia Municipal de San Luis Beltrán, Oaxaca el día 25 de junio de 2016, autoridades municipales y agrarias de cinco regiones del Estado de Oaxaca, acordamos aprobar el siguiente pronunciamiento:
1. Condenamos enérgicamente la masacre que llevaron a cabo las corporaciones de seguridad de los gobiernos federal y estatal en la comunidad hermana de Nochixtlán, Oaxaca, el pasado domingo 19 de junio, con el saldo de por lo menos diez muertos, cientos de heridos y/o lesionados, desaparecidos y grandes daños materiales.
2. Exigimos atención urgente a los heridos y lesionados de Nochixtlán y reparación integral de daños a las víctimas de la represión.
3. Exigimos castigo a los responsables intelectuales y materiales de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Asunción Nochixtlán y que la investigación sea transparente y con la intervención de organismos internacionales de derechos humanos.
4. Exigimos la salida de las fuerzas federales del estado de Oaxaca.
5. Exigimos la abrogación de las reformas estructurales, tales como la educativa, de salud y energética que golpean a los pueblos de México.
6. Exigimos la destitución de Aurelio Nuño Mayer como Secretario de Educación Pública.
7. Exigimos la libertad de todos los presos por motivos políticos y cancelación de las órdenes de aprehensión y de los procesos penales.
8. Exigimos el respeto al territorio, sistemas normativos internos, la biodiversidad, el derecho al agua, a los medios de comunicación comunitarios y a la autonomía municipal.
Hoy consideramos necesario avanzar en la construcción de una agenda común que nos unifique a los pueblos con los maestros, no sólo para solidarizarnos con ellos, sino para que las necesidades y las demandas de los pueblos se incorporen y sea una lucha de apoyo recíproco, pues los pueblos hemos puesto presos, torturados y muertos en las luchas magisteriales y populares; pero donde también exijamos a los compañeros maestros que avancen en el saneamiento de sus filas y se reconstruyan como movimiento para fortalecer el movimiento popular.
Con el mandato que nos otorgaron nuestros pueblos convocamos a los presidentes municipales, autoridades comunales y agrarias a participar en la siguiente reunión el sábado 2 de julio a las 10 de la mañana, horario de la resistencia, en el atrio de la parroquia de Asunción Nochixtlán, para seguir construyendo la agenda de los pueblos de Oaxaca.
¡NUNCA MÁS LA REPRESIÓN Y EL ASESINATO CONTRA LOS PUEBLOS DE OAXACA!
¡FUERA LAS FUERZAS REPRESIVAS DEL ESTADO DE OAXACA!
¡EXIGIMOS LA DESTITUCIÓN DE AURELIO NUÑO MAYER!
¡SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS DE LOS MAESTROS Y DE LOS PUEBLOS DE OAXACA!
San Luis Beltrán, Oaxaca; a 25 de junio de 2016.
AUTORIDADES MUNICIPALES Y AGRARIAS PRESENTES:
Santo Domingo Tonaltepec, Nochixtlán; Santo Domingo Yanhuitlán, Nochixtlán; Santiago Tillo, Nochixtlán; San Mateo Etlatongo, Nochixtlán; Santiago Tilantongo, Nochixtlán; San Juan Diuxi, Nochixtlán; Magdalena Yodocono, Nochixtlán; San Mateo Sindihui; San Bartolo Soyaltepec, Teposcolula; San Miguel Chicagua, Nochixtlán; Santa María Apasco, Nochixtlán; San Francisco Chindua, Nochixtlán; San Andrés Sinaxtla, Nochixtlán; San Pedro Tidaa, Nochixtlán; Magdalena Jaltepec, Nochixtlán; Santa María Atzompa, Centro; Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y sus agencias; Santo Domingo Teojomulco; Santiago Xanica; San Juan Sosola; Guelatao de Juárez; Santa Catarina Quiané, Zimatlán; San Luis Beltrán; San Juan Lajarcia, Yautepec; San Juan Ozolotepec, Miahuatlán; San Lorenzo Texmelucan, Santiago Yaveo.