![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 1 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de incrementar el porcentaje de esquema básico de vacunación en niños menores de ocho años, así como disminuir el riesgo de contagio por enfermedades transmisibles, propias de temporada como influenza, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, aplicará durante octubre a diciembre 111, 290 dosis de vacunas anti influenza.
El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Juan Pablo Matadamas Ortiz dijo que el instituto tiene como objetivo consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades y la meta de “Mejorar el modelo de atención a la salud” establecida en el Programa Institucional 2014-2018 se informó en un comunicado.
Por lo que durante el mes de octubre y los meses siguientes, conforme a la disponibilidad de la vacuna, el IMSS aplicará 111, 290 dosis del biológico contra la influenza en todas las clínicas y Unidades Médicas Familiares del Instituto.
Exhortó a toda la población a que verifique su esquema básico de vacunación, y de hacerle falta, acuda a su clínica para que le apliquen el biológico.
El grupo prioritario para la aplicación del biológico, comprende a niños y niñas de 6 hasta los 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, así como a personas con factores de riesgo para sufrir complicaciones por la enfermedad.
La población infantil, deberá recibir su primera dosis al cumplir 6 meses de edad, y la segunda dosis cuatro semanas después de esta. En cada ocasión, posteriormente solo recibirá el refuerzo anual.
Menores de 9 años de edad, cuando por situación extraordinaria se aplica por primera vez la vacuna, el esquema inicial contempla dos dosis, con intervalos de cuatro semanas de la primera aplicación.
Las mujeres embarazadas deben recibir un refuerzo de la vacuna en cualquier semana de gestación, preferentemente en el primer contacto con los servicios de salud con el objetivo principal de prevenir las complicaciones de las infecciones respiratorias agudas por el virus de la influenza en la población.
El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS exhortó a la población a que ante cualquier síntoma consulte a su médico; asimismo hizo un llamado a implementar medidas de prevención y control para infecciones de vías respiratorias e influenza, tales como, lavado frecuente de manos, cubrirse nariz y boca al estornudar y toser, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien y en caso de enfermos se recomienda que eviten acudir a lugares concurridos.