![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 31 de julio de 2017.- El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva destacó la importancia de haber incluido a 161 municipios con bajo índice de desarrollo humano de Oaxaca en el programa de un peso el litro de leche desde mayo pasado.
En entrevista con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) reconoció la disposición del gobernador Alejandro Murat Hinojosa pues ha sido el único que ha dicho: “yo pongo el peso” lo que le ha permitido a la paraestatal dar leche gratuita en estos 161 municipios oaxaqueños, de los 300 que están incluidos en el programa a nivel nacional.
Dijo que en estas localidades que son las más pobres de Oaxaca, la leche Liconsa está llegando a población infantil, básicamente a menores de 5 años son quienes la están recibiendo de man era gratuita.
“Es un listado de municipios a nivel nacional que reconoce el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con base en ello hicimos ese listado, no es a capricho de un servidor; sin embargo de los 300 que hay en el país, 161 están en Oaxaca, ya los estamos atendiendo de la mano con el gobernador Murat, y lo que es muy importante es que los niños que están tomando esta leche, en tres semanas si la toman continuamente, salen de cuadros de desnutrición y de anemia y eso es un gran logro”.
Ramírez Puga Leyva también señaló que las acciones que se están llevado a cabo para apoyar el convenio que firmaron la Secretaría de Gobernación, Sedesol, el Conavim y Liconsa en contra de la violencia de género.
“Firmamos un convenio con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en donde los empaques de Liconsa van a contener mensajes para prevenir la violencia de género, la violencia intrafamiliar, contra la mujer y contra las niñas.
“Ya están los empaques listos, están a punto de salir al mercado y de verdad que este esfuerzo nos ha permitido entrar de lleno a esta población: las mujeres de México, que están sufriendo violencia sicológica, violencia física, violencia verbal, y que no saben que hay un canal de denuncia” indicó.
El funcionario oaxaqueño agregó que este tipo de violencia se encuentra en el seno de la familia, “lo cual se vuelve más riesgoso y lo que queremos que sepan es que hay un número 01800 Háblalo, que ya viene promovido en nuestros empaques de la leche comercial y de abasto, y lo que queremos es que las mujeres ya no se dejen, que no permitan que esto siga sucediendo”.