![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 28 de marzo de 2017.- La responsable del voluntariado de la Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca, Verónica Quevedo Arango entregó diversos apoyos en especie a pacientes del Hospital Civil Aurelio Valdivieso.
En un recorrido por las instalaciones de tococirugía, área que brinda atención médica personalizada en cirugías, partos y cuidado de la madre e hijo, Verónica Quevedo realizó la donación de aproximadamente 80 cobijas para los recién nacidos, informó la dependencia en un comunicado.
Quevedo Arango señaló que aunque las necesidades son muchas dentro de la población materna, la misión que emprendemos es apoyar en medida de las posibilidades a este sector.
Por su parte, la jefa del servicio de tococirugía, Marta Patiño Gómez señaló que estas acciones representan un beneficio para las pacientes, toda vez que ingresan en su mayoría mujeres de escasos recursos que no cuentan con la solvencia económica para satisfacer hasta las necesidades más básicas.
“Cualquier aportación o donación que se le pueda dar a los pacientes de esta institución es muy valiosa. La situación económica tanto del Hospital como la de los pacientes no es la mejor, por ello agradecemos las aportaciones que recibimos hoy, mismas satisfacen algunas necesidades personales y de atención médica” preciso la jefa del servicio de tococirugía.
En este mismo sentido, la responsable del Voluntariado de la Secretaría de Administración, Verónica Quevedo Arango entregó más de 300 medicamentos que fueron recibidos por los responsables de medicina interna, y que serán distribuidos a los pacientes hospitalizados en las diversas áreas que conforman dicho nosocomio.
Verónica Quevedo invitó a la sociedad en general a apoyar en la medida de sus posibilidades a los pacientes de este o cualquier otro lugar de atención médica, con el fin de propiciar condiciones que mejoren sus condiciones de salud.
“Si todos contribuimos en esta tarea, mejoraremos la calidad de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad”, recalcó.