
Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico Mexicano; Oaxaca sin riesgos
OAXACA, Oax. 31 de julio de 2025.- En la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó los acuerdos relacionados con la consulta y el protocolo para el reconocimiento indígena de un partido político local, así como el Procedimiento Sancionador Ordinario a partidos políticos.
En primer lugar, se autoriza la realización de una consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada dirigida a personas, pueblos y comunidades indígenas, con el propósito de determinar la pertinencia y, en su caso, establecer los lineamientos aplicables sobre el reconocimiento indígena de un partido político local. Esto en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca en el expediente RIN/DRP/06/2024, informó el IEEPCO en un comunicado.
En ese mismo sentido, se aprobará el protocolo para la realización de dicha consulta, el cual se ajusta a la Ley de Consulta Estatal y será de observancia obligatoria para el personal del Instituto durante todas las etapas del proceso. El protocolo busca garantizar que la consulta se lleve a cabo conforme a los principios de inclusión, respeto y participación efectiva.
Durante su intervención, la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González, señaló que tanto el acuerdo como el protocolo fueron elaborados gracias al esfuerzo, trabajo y análisis de las personas que integran la Secretaría Ejecutiva, las Direcciones y las Unidades del Instituto. Por su parte, las consejerías electorales realizaron observaciones y aportaciones, subrayando que, además de cumplir con un mandato judicial, los documentos reflejan el compromiso del personal del Instituto para construir instrumentos con altos niveles de objetividad y conforme a los estándares vigentes en la materia, tal como lo ordenó el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Asimismo, los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Manuel Cortés Muriedas destacaron las diversas mesas de trabajo que se llevaron a cabo para este proceso, reconociendo el profesionalismo de las personas trabajadoras del IEEPCO que participaron en su desarrollo.
Como segundo y último punto del orden del día, las y los integrantes del Consejo General acordaron sobre el Procedimiento Sancionador Ordinario CQDPCE/POS/41/2024, instruido en contra de los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Unidad Popular, Movimiento de Regeneración Nacional, Nueva Alianza Oaxaca, Fuerza por Oaxaca, Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones, así como de candidaturas independientes a concejalías de los ayuntamientos de Chalcatongo de Hidalgo y Cuilápam de Guerrero, Oaxaca.
Cabe señalar que la sesión contó con la participación de la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Jessica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López, Ana María Márquez Andrés y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Manuel Cortés Muriedas; la secretaria ejecutiva, Luisa Rebeca Garza López; así como representantes de los partidos políticos.