![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 10 de agosto de 2016.- En el Istmo de Tehuantepec hay otros tramos donde los ciudadanos de países de Centro América son asaltados en su intento por cruzar México para llegar a los Estados Unidos.
El albergue Hermanos en el Camino ubicado en Ciudad Ixtepec, que fundó el sacerdote Alejandro Solalinde, informó que en esta poblaciones hay grupos delictivos locales y policías municipales que también vejan a los grupos de migrantes.
Alberto Donis, encargado del albergue, explicó que los asaltos se perpetran con facilidad porque los migrantes vienen caminando siguiendo la ruta del tren.
De los tramos identificados, mencionó el de la comunidad de Los Corazones, en Tapanatepec, entre los límites de Chiapas y Oaxaca.
Después, El Basurero y El Escopetazo, localizados en Chahuites.
Los alrededores de Tapanatepec, Reforma de Pineda , Unión Hidalgo, Juchitán , Matías Romero y Chivela son los otros puntos altamente peligrosos para los migrantes en la ruta hacia el estado de Veracruz.
Según el responsable de este albergue, nueve de cada 10 migrantes son asaltados en Los Corazones y después, algunos pueden librar otros puntos, pero aunque interpongan las denuncias no se hace nada.
Refirió que existen fiscalías especializadas de atención al migrante en Chahuites y Ciudad Ixtepec, a donde acuden los migrantes y descansan en los refugios.
Al albergue de Ixtepec llegan a la semana alrededor de 60 migrantes, de 10 que llegan al día en promedio tres son niños, además de que en la semana llegan de tres a cuatro familias.
Los niños no acompañados son remitidos al albergue especial que existe en Ciudad de México, pues también son víctimas de asaltos.