
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 30 de noviembre de 2019.- Con el objetivo de incentivar el interés por las ciencias y la exploración del cosmos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Humano en coordinación con el Observatorio Astronómico Municipal y el Planetario Nundehui, inauguró la edición número 11 de la Noche de las Estrellas con diversas actividades lúdicas y gratuitas para el disfrute de las personas interesadas en la apreciación del universo.
En un comunicado se destacó que el objetivo principal fue motivar el acercamiento de la población a las actividades científicas como la astronomía.
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez preparó una serie de actividades culturales, de divulgación científica y observación del universo sin costo para que todas y todos los amantes de la observación del cosmos pudieran apreciar y deleitarse con las estrellas y los planetas.
La Noche de Estrellas se realizó simultáneamente en todos los estados del país en aproximadamente 110 sedes; también informó que esta actividad se realiza desde el año 2009, luego de la celebración del Año Internacional de la Astronomía.
El primer lugar en Oaxaca donde se llevó a cabo el evento fue la zona arqueológica de Monte Albán, posteriormente se efectuó en la Plaza de la Danza y, desde hace cuatro años, la sede se determina entre el Observatorio Astronómico Municipal y el Planetario Nundehui.
A través de diversas actividades como talleres, conferencias, puestas en escena y la observación de los cuerpos celestes las y los asistentes mostraron un gran interés por el Universo y la ubicación de las constelaciones.
En su oportunidad, el director del Observatorio Astronómico Municipal, Carlos Aguilar Jiménez, agradeció el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para el éxito alcanzado en esta décima primera edición de la Noche de las Estrellas, donde se contó con una importante participación de personas.
“Nos da mucho gusto que estén con nosotros y, sobre todo, agradezco a funcionarios del Ayuntamiento, de la Dirección de Desarrollo Humano, por acompañarnos porque de esta manera sentimos el apoyo y se le brinda valor institucional a esta celebración cultural astronómica y familiar”, indicó.
De igual manera, subrayó que este observatorio municipal brinda sus servicios a la población de forma gratuita los 365 días del año y, en esta ocasión, a través del apoyo de la Sociedad Astronómica de Oaxaca, las y los asistentes pudieron mirar y apreciar el cielo con el uso de 16 telescopios instalados afuera del observatorio y puestos a disposición de la ciudadanía; 8 de los aparatos son de mayor diámetro lo que despertó de forma más significativa el interés y la admiración de la ciudadanía.
Al concluir la inauguración, los encargados del Observatorio Astronómico Municipal y del Planetario Nundehui, Carlos Aguilar Jiménez y Manuel Coronado, respectivamente, ofrecieron una visita guiada por las instalaciones de dichos recintos a las y los asistentes, donde conocieron una breve narración sobre la historia, trayectoria y desempeño de los recintos a partir del inicio de sus operaciones.