
Bloquea deslave tránsito en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca
OAXACA, Oax. 6 de abril de 2025. El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que este domingo permanecen 11 incendios activos y uno fue liquidado.
En los trabajos de control y liquidación de las conflagraciones activas participan brigadas de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Protección Civil Municipal, elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos, autoridades municipales y personas comuneras.
En Valles Centrales, el siniestro registrado este sábado en Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Nacho en San Jerónimo Sosola, presenta 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación derivado de la intervención de brigadistas de la Coesfo con sede en San Francisco Yosocuta y personas comuneras.
En la Sierra Sur se atiende el incendio forestal en el paraje Rancho Viejo de Villa Sola de Vega, el cual lleva 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. En estas labores de contención y vigilancia de brecha cortafuego participan 29 elementos de las brigadas con sede en Tlalixtac de Cabrera, San José del Pacífico, Villa Sola de Vega, así como personas comuneras.
Asimismo, el siniestro en Laguna Seca del municipio de San Vicente Coatlán que se registró el pasado 2 de abril, es atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Isidro Huayapam, El tequio, Tlahuitoltepec y personas comuneras.
También el incendio registrado desde el 3 de abril en los parajes Bugambilias, Nuevo Allende y Guerrero, de Santa Cruz Itundujia, registra 15 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.
También se informa que la conflagración registrada el pasado 3 de abril en el paraje Cerro Bandera de Santiago Amoltepec, está 100 por ciento controlado y liquidado.
En la Costa se atiende el incendio en el paraje San Miguel Figueroa del municipio de San Pedro Pochutla, el cual registra 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.
En estas labores han participado desde el 31 de marzo que se dio el reporte, elementos de las brigadas con sede en Santiago Pinotepa Nacional, Santa Cruz Xoxocotlán, Mixtequilla y Merced; así como personal técnico de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y equipo aéreo de San Gabriel Mixtepec, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Semar).
Asimismo, brigadas de la Coesfo con sede en El Vidrio y personas comuneras, atienden el siniestro registrado este sábado en El Pedimento de Santa María Temaxcaltepec.
En la Mixteca se atiende el incendio registrado en El Rastrojo, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, el cual registra 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. Participan brigadas de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca y Santa Cruz Itundujia, así como personas comuneras.
En la Cuenca del Papaloapan, el siniestro registrado desde el 3 de abril, en el ejido La Josefita, del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, presenta 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación con el apoyo de brigadas de la Coesfo con sede en Yetla, Protección Civil Municipal y personas comuneras.
En tanto, en la Sierra de Juárez continúa la atención a la conflagración en el paraje Sabana de Jaltepec de Candayoc del municipio de San Juan Cotzocón, que del 1 de abril a la fecha registra, con el apoyo de las personas voluntarias y brigadas de la Coesfo con sede en Santa María Chimalapa, 30 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.
También el incendio en Tierra Negra del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Antonio Chimalapa y personas comuneras, presenta 10 por ciento de control.
La brigada de combatientes con sede en Yautepec, con el apoyo de personas comuneras, atiende el incendio de Loma Encinal del municipio de Santiago Ixcuintepec, que del 2 de abril a la fecha registra 60 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación.