![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/COESIDA-2-107x70.jpeg)
Detecta Coesida 78 casos nuevos de VIH en Oaxaca en 2025
OAXACA, Oax., 6 de octubre de 2019.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que durante los primeros ocho meses de 2019, atendió 4,652 controversias en defensa de las personas usuarias de productos y servicios financieros de Oaxaca.
En un comunicado, el organismo detalló las controversias iniciadas en el estado en el periodo enero-agosto de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018.
De esta manera, puntualizó que las 4,652 controversias en defensa de las personas usuarias, significaron un crecimiento de 14.4% respecto al mismo periodo del año pasado.
De estas controversias, el 84.7% se atendieron vía Gestión Electrónica, proceso amigable que tiene establecida esta Comisión Nacional con las entidades financieras.
Del total de las controversias iniciadas en Oaxaca durante 2019, el 22.3% fueron presentadas por las personas adultas mayores, la misma participación que en el mismo periodo de 2018.
En un sólo municipio de este Estado: Oaxaca de Juárez, de un total de 301 que presentaron al menos una controversia, se concentró el 34% de las controversias.
En el municipio de Oaxaca de Juárez, las personas adultas mayores presentaron 437 controversias en 2019, lo que significó el 42% del total de controversias presentadas por este estrato de la población, mientras que en el mismo periodo de 2018 representaron el 41%.
Del análisis realizado por sector, la Banca Múltiple concentró el 44% del total de los asuntos, con 2,058 controversias, seguido de las aseguradoras con el 20% (936 asuntos).
Las instituciones que registraron el mayor número de controversias fueron Trans Unión de México (Buró de crédito), Banco Nacional de México, Metlife México y Bancomer; destacando que Metlife México presentó un crecimiento de 87.5% con relación al mismo periodo de 2018.
Por su parte, Seguros Inbursa tuvo un incremento de 154.5% y HSBC México de 86.7%, respecto al mismo periodo de 2018. El incremento en estas instituciones se focalizó principalmente en el producto Vida-Individual con la causa Solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida y/o no aplicada.
En cuanto a las reclamaciones de las personas adultas mayores, destaca el crecimiento de 100% que mostró Metlife México, al pasar de 26 asuntos en 2018 a 52 en 2019; por su parte, Banco Santander mostró un incremento de 62%, al pasar de 42 asuntos en 2018 a 68 en 2019.
Respecto a los productos más reclamados en el Estado de Oaxaca, estos fueron el Reporte de Crédito Especial, el Seguro de Vida-individual y la Tarjeta de Crédito, que en conjunto representaron el 45.3% del total de las reclamaciones.
En relación a las personas adultas mayores, los productos por los cuales más reclamaron fueron la Tarjeta de Crédito, Crédito Personal y el Reporte de Crédito Especial, los cuales representaron el 40% del total de sus reclamaciones.
Finalmente, las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en el estado de Oaxaca, fueron: la Solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida y/o no aplicada con 616 asuntos, Inconformidad con la emisión de reporte de crédito especial (RCE) con 464, Cargos no reconocidos en la cuenta con 359 y Consumos no reconocidos con 306 asuntos, que en conjunto representaron el 37.5% del total.
Destacó el incremento que mostraron los asuntos por Incumplimiento con los términos del contrato, los cuales crecieron 350%, al pasar de 28 asuntos a 126. Esta causa estuvo relacionada principalmente con los productos de Crédito Personal, Tarjeta de Crédito y Crédito de Nómina, que en conjunto representaron el 57% de estos asuntos.
Para cualquier duda o consulta adicional, los usuarios pueden comunicarse a la Condusef al Centro de Atención Telefónica 55 53 400 999 o a la Dirección de Promoción y Divulgación de la Educación Financiera 5448 7000 ext. 6143; o bien en la página de Internet www.gob.mx/condusef.