
Recibe SAT más de 770 mil declaraciones este 1 de abril
OAXACA, Oax. 01 de abril de 2025.– Organizaciones de la sociedad civil, colectivos comunitarios y activistas en temas de salud sexual respaldaron el trabajo de COESIDA-CAPASITS Oaxaca y de su directora, la doctora Itayetzin Medina Hernández, por desarrollar una política de atención extramuros en comunidades apartadas de la capital del estado.
En un comunicado reconocieron la disposición de la funcionaria para trasladar los servicios de salud sexual a poblaciones que no cuentan con acceso cercano a estos recursos. Destacaron que esta estrategia permitirá una detección oportuna del VIH y, en caso necesario, el inicio inmediato de tratamientos antirretrovirales.
Consideraron acertada la implementación de protocolos que protegen la confidencialidad de los usuarios, como medida para combatir la discriminación. Subrayaron también la importancia de ofrecer información médico-científica a la población, a fin de eliminar mitos y desinformación en torno al VIH e infecciones de transmisión sexual.
Las organizaciones firmantes señalaron que, gracias al respaldo de autoridades municipales, se han establecido acuerdos de participación conjunta. Con ello, se busca fortalecer las labores de prevención mediante testeo, consejería y acompañamiento, además de consolidar una alianza sólida que garantice el respeto a los derechos de las personas.
Entre las agrupaciones que avalaron estas acciones se encuentran Transverso AC, Conquistando Corazones AC, Transformándome Mejora Trans Colectivo, Istmo Trans Tehuantepec, Fundación MEXFAM, Colectivo LGBTTTIQ Guendaranaxhii Gadxee, entre otras.