
Relanzamiento de Hecho en México llega a Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2016.- Los representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avanzaron este viernes en diversos planteamientos para alcanzar una estrategia de mejora en la Evaluación del Desempeño, los programas de educación continua y formación inicial, y la profesionalización de los docentes.
La SEP añadió, en un comunicado, que también en algunos componentes esenciales para alcanzar una educación de calidad, como lo determina la Reforma Educativa.
En el segundo encuentro en la mesa de diálogo SNTE-SEP, se analizaron los resolutivos presentados por la dirigencia sindical a las autoridades educativas federales y se consideró que hay ánimo abierto y constructivo para buscar respuestas a cada uno de los puntos.
En el salón Coro Alto de la SEP, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán, explicó que uno de los fundamentos en que se sostiene la Reforma Educativa ha sido el fortalecimiento del carácter público, laico, gratuito y obligatorio de la educación, tal como lo ordena el artículo 3 de nuestra Constitución.
Por ello, señaló que desde el inicio de la Reforma Educativa que ha emprendido la actual administración, la organización sindical ha sido un pilar esencial.
Más información, aquí: Quadratín México