![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claudia-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2019.- Estar en el vientre materno no protege a los bebés de la exposición a partículas contaminantes PM2.5, alertó Ma. Eugenia Gonsebatt Bonaparte, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
La investigadora sostiene que el vientre materno y la placenta no pueden proteger de esa exposición a partículas contaminantes. Un estudio realizado en la UNAM sugiere que ellos reciben el impacto de la contaminación desde el vientre, incluso de manera más intensa que sus madres.
“Esto implica un riesgo a la salud que es importante vigilar a largo plazo, pues pueden ver afectado su desarrollo pulmonar o sufrir otras enfermedades”, alertó Ma. Eugenia Gonsebatt Bonaparte, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm).
Los científicos de la Universidad encontraron en sangre del cordón umbilical de recién nacidos moléculas (aductos y micronúcleos) que han sido relacionadas con el desarrollo de mutaciones celulares y, potencialmente, cáncer.
La investigación, encabezada por Gonsebatt Bonaparte, vinculó el incremento de esos biomarcadores indicadores de daño con el aumento de partículas contaminantes, lo que genera preocupación debido a los altos índices de contaminación en la Ciudad de México.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México