![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/En-San-Juan-Chapultepec-Salomon-Jara-lidera-Mega-Tequio-para-embellecer-400-fachadas-3-107x70.jpeg)
Embellecen con megatequio 400 fachadas de San Juan Chapultepec
Más de 20 mil pymes beneficiadas con créditos y garantías
9,589 empleos conservados con el programa Impulso Nafin+Durango.
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2023.- Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) colocaron entre 2019 y 2022 un total de 24 mil 946 millones de pesos para financiar, a través de créditos y garantías, a más de 20 mil micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en el estado de Durango.
Así lo informó el Director General de Nafin y Bancomext, Luis Antonio Ramírez Pineda, durante la primera sesión del año del Consejo Consultivo del estado, misma que fue encabezada por la presidenta del Consejo, Patricia Cabello Guerrero.
En un comunicado, Nafin informó que durante una gira de trabajo realizada por la entidad, el director general de Nafin y Bancomext dio a conocer a las personas integrantes del Consejo que, al concluir 2022, el 82 por ciento de los créditos fueron canalizados a micro, pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, se comunicó que los principales proyectos financiados por ambos bancos de desarrollo fueron de los sectores energía, agroindustria y turismo.
En este mismo sentido, el 50 por ciento de los recursos colocados fue en apoyo al sector comercio, el 35 por ciento al sector industria y el 15 por ciento restante al sector servicios.
Del apoyo total otorgado permitió respaldar a empresas que lo solicitaron de los municipios de Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Lerdo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Villa Unión, Pueblo Nuevo, Cuencamé, entre otros.
En esta gira de trabajo se incluyó la entrega de constancias del programa de Asistencia Técnica, que de manera gratuita lleva a cabo Nacional Financiera por medio de capacitadores certificados, cuyo objetivo es dar acompañamiento a las personas participantes para desarrollar sus capacidades administrativas, legales, contables y financieras para facilitar su acceso al crédito y reforzar sus capacidades comerciales y de procesos operativos.
Finalmente se resaltó la estrecha colaboración que se tiene con el gobierno del estado para impulsar a las pymes locales y los proyectos de impacto regional.
En este sentido, con una bolsa generada de 797 millones de pesos, en el programa Impulso Nafin+Durango se apoyaron 307 empresas, con un crédito promedio por empresa de dos millones de pesos. Con esos recursos, se lograron conservar 9,589 empleos en el estado.
Con estas acciones, Nafin y Bancomext cumplen con su compromiso de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas duranguenses en su desarrollo, ampliando la oferta de financiamiento, capacitación y asistencia técnica disponible.