
Es por sobrevivencia
Teléfono rojo ☎️
· Elaboran kit de electores para votar a candidatos oficiales.
· Amenazan a concesionarios si difunden campaña de UE
El kit está completo.
Los promotores oficiales no nada más convocan a participar en la elección de jueces para sepultar al Poder Judicial del neoliberalismo .
También orientan cómo será la movilización del primer domingo de junio para asegurar la participación de las huestes administrativas federales, militantes y sindicales del país.
Y para facilitar el operativo completo y el éxito de la jornada electoral como la quiere el nuevo gobierno, deben orientar a los votantes sobre el ejercicio de su derecho.
¿Qué incluye?
Decirle a los electores a quién deben palomear, para lo cual necesitarán aprenderse no los nombres de los candidatos -eso es otra democracia-, sino el número al cual correponden los futuros impartidores de justicia.
En cada estado o distrito serán diferentes y por eso deben aprenderse el número a poner: verbigracia en la boleta amarilla el 7, la azul el 35, la morada 23… y así.
Este ejemplo corresponde a Durango y varía según la región, pero en su momento los instructores – Siervos de la Nación , Jóvenes Construyendo el Futuro , operadores de Bienestar, ejército de Andrés Manuel López Beltrán , Andy ,y demás- les indicarán.
APUNTES EN LA URNA
Si es necesario, tendrán una hoja tipo bingo.
Los ludópatas saben cómo es el esquema tipo lotería: en cuanto sale un dígito, ellos lo marcan y al final, al llenar la tablilla, gritan ¡Gané! y recibirán su premio… en este caso los jueces, los magistrados o los ministros del régimen.
Es un enredo y por eso necesitan apuntes, pues difícilmente un votante común entenderá el vericueto: morada para ministros -cinco mujeres y cuatro hombres- con un dato preciso: tres de ellas recibieron la bendición desde el sexenio pasado, Loretta Ortiz , Jasmín Esquivel y Lenia Batres .
Así seguirá el alter de papeles: azul para magistrados de la Sala Superior del TEPJF, turquesa para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, salóm para salas regionales electorales, rosa para magistrados de circuito y amarilla para juzgados de distrito.
ADIÓS A CONCESIONES
1.- No es necesario esperar las reformas en materia de radiocomunicación para tomar determinaciones y complacer al poder.
Lo saben los concesionarios de radio y televisión, en especial los de provincia, a quienes ya se les llamó personalmente para exigirles no aceptar la publicidad de la secretaría del Interior de Estados Unidos, Kristi Noem , en contra del flujo de migrantes hacia su país.
La advertencia de rechazar los contratos o perder la concesión no admite términos medios y por eso pronto fracasará el proyecto de inyectar 200 millones de dólares -unos cuatro mil millones de pesos- en esa cruzada.
No le gustó al gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum la condenó ya sus frases siguió una iniciativa cuya aprobación se hará sin dilatación por parte de un Poder Legislativo flácido.
Y 2.- Un dato no tan secreto:
En mayo habrá una varias campaña en redes sociales con un costo de 25 millones de pesos para desacreditar a candidatos a jueces non gratos al sistema.
El tema es investigar de dónde viene todo esto capital, no vaya a ser que se los acrediten a los hijos de la Malinche y nos regresen a la etapa de la conquista de España.
Una pista: no es dinero privado.