![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
SANTA MARÍA XADANI, Oax., 6 de mayo de 2017.- Militantes de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Renovación Social (PRS) y Unidad Popular (PUP), bloquearon este sábado en los accesos a Santa María Xadani, comunidad del Istmo de Tehuantepec.
Ello, para impedir el acceso a los funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que se trasladaron a ese lugar con motivo de los preparativos para la jornada electoral programada en el mes de junio.
Los inconformes manifestaron su rechazo a las elecciones extraordinarias y exigieron el retiro de presuntas demandas penales contra con sus candidatos.
Javier Fuentes, uno de los habitantes que participaron en el bloqueo, explicó que el motivo de la protesta fue para pedir al gobierno del estado y al IEEPCO que no se realicen las elecciones extraordinarias previstas para el 4 de junio, “porque no existen las condiciones”.
Los habitantes se apostaron en la entrada principal de la comunidad, sobre la carretera estatal que comunica a Santa María Xadani con Juchitán, y durante la mañana no permitieron el ingreso de funcionarios del IEEPCO que intentaban visitar las oficinas del Consejo Municipal Electoral con la finalidad de continuar con los trabajos de preparación de la elección extraordinaria.
Santa María Xadani fue el único municipio de Oaxaca, regido bajo el sistema de partidos políticos, que no tuvo relevo municipal el 1 de enero, esto luego que en el mes de diciembre del 2016, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara las elecciones municipales que habían favorecido a Óscar Guerra, candidato de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI)- Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por irregularidades en el proceso.
El Congreso de Oaxaca ordenó la realización de elecciones extraordinarias para el 4 de junio próximo.
A fines de marzo, personas desconocidas incendiaron las instalaciones del Consejo Municipal Electoral en Santa María Xadani, pero aún así, se instaló en el Consejo que prepara los comicios.
Javier Fuentes dijo que se enteraron de la existencia de una demanda penal contra los candidatos, Zeila Jiménez Matus, de Morena; de Luis Ramos Santiago, del PAN; Hermenegildo Santiago, del PRS, y Luis Matus del PUP, interpuesta por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Tehuantepec, de la que desconocen los motivos.
“Los funcionarios del Consejo Distrital quieren sesionar sin antes levantar esa demanda, lo único que sabemos es que nuestros candidatos recibieron una llamada a que asistieran a una reunión para que les sea levantada una demanda, pero no les explicaron por quiénes y cuándo se interpuso”, explicó Javier Fuentes.
“Por esa causa estamos bloqueando aquí, porque qué tal si gana uno de nuestros candidatos y por la demanda penal le quitan el triunfo. Queremos que se levante primero esa demanda para que haya elecciones”, expresó.
Los militantes de dichos partidos se manifestaron contra la elección extraordinaria y dijeron que no existen las condiciones de paz y gobernabilidad en el municipio.
“También estamos en contra del gobierno del estado porque le está dando preferencia al candidato del PRI-Partido Verde, Óscar Guerra, se rumora que se lleve a cabo o no la elección Óscar Guerra va a gobernar, entonces para qué nos desgastamos en una elección”, apuntó.
Los manifestantes pidieron a las autoridades investigar a fondo las condiciones en la comunidad antes de continuar con los trabajos para la elección extraordinaria, “porque nosotros no queremos las elecciones”.