![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
OAXACA, Oax. 8 de agosto de 2022.- Por lo menos tres bloqueos afectaron a ciudadanos de Oaxaca este lunes.
“Es el pan de cada día”, lamentó un taxista que quedó varado en uno de los bloqueos hacia Tlacolula, en una metáfora de lo que le ofrecen a las y los oaxaqueños.
Grupos de presión utilizan los bloqueos para llamar la atención de los gobiernos, que la mayoría de las veces, ceden ante sus demandas después de horas y horas de afectación a la gente.
Las hostilidades de estos grupos a la sociedad parecen no importar a quienes tienen bajo su responsabilidad el gobierno.
En un mal entendido discurso de diálogo, todos estos grupos delinquen sin ninguna responsabilidad penal o administrativa.
Este lunes, un grupo de la UABJO salió a las calles para bloquear. Secuestró autobuses y los resguardó dentro de Rectoría, estacionándolos como medida de presión.
El bloqueo en Cinco Señores duró horas y afectó el tránsito de la ciudad.
El paso hacia Puebla también estuvo afectado. Otro grupo protestó cerrando la caseta de peaje en Suchixtlahuaca.
Se presentaron como autoridades de la zona chocholteca y el pretexto es la sequía que viven sus comunidades.
Lo cierto es que en la caseta de cobro no obtienen agua, pero sí algunas ganancias cuando permiten el paso intermitente a cambio de cuotas a los automovilistas.
Una forma de extorsionar que no termina a pesar de estar tipificado como delito.
También los ciudadanos del valle central padecieron estas prácticas. Durante más de seis horas, el tránsito en la carretera hacia Tlacolula estuvo cerrado a la altura de la planta de Pemex, en Santa María El Tule.
Los manifestantes, también supuestas autoridades municipales, secuestraron autobuses de transporte para atraversarlos y bloquear la carretera.
Las personas tuvieron que caminar para poder trasbordar y poder llegar a sus comunidades.
Esta situación, es también aprovechada por taxistas del Valle de Tlacolula que para llegar al bloqueo cobran de la ciudad de Oaxaca 25 pesos y pasando el bloqueo a Tlacolula cobran otros 25 pesos.
Esto daña su economía, pues si normalmente gastan 33 pesos en pasaje, cuando hay bloqueos pagan casi el doble.