![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 25 de octubre de 2018. El Gobierno de Oaxaca ha atendido a 181 municipios afectadas por la tormenta tropical Vicente, que hasta el momento ha dejado 12 personas fallecidas
En un comunicado, se informó que se ha brindado ayuda humanitaria, restablecimiento del tránsito, atención médica, así como la búsqueda de una familia atrapada por derrumbes, como parte de las acciones inmediatas.
El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, expresó que derivado de las afectaciones por lluvia ocasionadas por el Frente Frío número seis, del pasado 17 de octubre a la fecha, se han entregado más de 10 mil insumos alimentarios a la población de 30 comunidades que han registrado mayor afectación, además de instalar siete albergues de los cuales tres se mantienen activos.
A fin de agilizar la ayuda humanitaria a la población damnificada, primordialmente en las localidades incomunicadas, se habilitaron a partir de este miércoles cuatro puentes aéreos con el apoyo del Ejército Mexicano en Totontepec Villa de Morelos; San Miguel Yotao, Tanetze de Zaragoza y San Juan Metaltepec, donde un alud impide el paso vehicular y se realizan esfuerzos conjuntos para localizar a dos adultos y dos menores, en calidad de desaparecidos.
“Para la coordinación estatal de Protección Civil ha sido prioridad asistir a las comunidades en donde se han registrado pérdidas de vidas humanas y brindar especial atención a las localidades más afectadas”, afirmó, al tiempo de destacar que las regiones más afectadas son Sierra Norte, Cuenca del Papaloapam, Costa y Sierra Sur.
El Gobierno de Oaxaca ha solicitado ante la Secretaría de Gobernación (Segob), la Declaratoria de Emergencia para 181 municipios, así como la Declaratoria de Desastre para 151.
Para procurar la salvaguarda e integridad física de las personas, se habilitaron siete albergues, de los cuales tres se mantienen activos en San José Río Manzo perteneciente al municipio de San Juan Lalana en la Cuenca del Papaloapan; en comunidad La Reforma de San Pedro Mixtepec, región Costa y San Pedro Ocotepec de la Sierra Norte, que a la fecha han permitido atender a 900 personas.
Díaz Escárraga agregó que hasta el momento se tienen cuantificadas 43 escuelas afectadas en diversas regiones del estado y en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se atienden 201 tramos carreteros que sufrieron afectaciones, de los cuales en cinco ya se restableció el paso completamente, en 166 se mantiene paso restringido y 30 se mantienen totalmente incomunicados.
“Estamos trabajando de manera coordinada con SCT, CAO y los propios municipios para que estos tramos puedan ser transitados plenamente a la brevedad posible”, dijo.
En coordinación con el Ejército Mexicano, binomios caninos, el Honorable Cuerpo de Bomberos y maquinaria de la SCT, se trabaja arduamente en la búsqueda de las cuatro personas que continúan en calidad de desaparecidas en San Juan Metaltepec, Mixes.
Ante la temporada de lluvias que se prevé continúen en los próximos meses, el responsable de las acciones preventivas en el estado recomienda a la población estar atenta a los reportes que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca y autoridades municipales.
NUMERALIA
ALBERGUES HABILITADOS
MUNICIPIOS AFECTADOS POR REGIÓN
RECOMENDACIONES POR LLUVIA Y TORMENTAS