
Gobiernos de México y Oaxaca atienden a víctimas y deudos de volcadura
OAXACA, Oax., 25 de febrero de 2020.- Con el fin de brindar una cobertura integral para la disminución de los síntomas y mortalidad de personas que padecen diabetes, riesgo cardiovascular (hipertensión y dislipidemias) y obesidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos en el Istmo, brindan atención personalizada a cada paciente por medio del manejo de especialistas en distintas áreas.
Así lo señaló, el jefe de la zona, Daniel López Regalado, quien dijo que la región cuanta con dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme-EC), que están integradas por médicos, enfermeros, nutriólogos y psicólogos.
Indicó que durante el tratamiento que se brinda a la población, se informa, orienta y educa a cada uno de los pacientes sobre el cuidado de su salud e identifican las metas de tratamiento a largo plazo.
Además, de la prescripción efectiva y personalizada de programas de alimentación y actividad física, los profesionales identifican barreras para alcanzar la adherencia al tratamiento médico y farmacológico e inclusión familiar, pero sobretodo, la detección oportuna de sus complicaciones, se informó en un comunicado.
Detalló que al cierre del 2019, la Uneme Ec de la Colonia Gustavo Pineda en Juchitán, brindó cuatro mil 847 consultas, de las cuales, en medicina general mil 366 fueron subsecuentes y 92 de primera vez, mil 476 de enfermería, mil 309 de nutrición y 604 atenciones de psicología.
López Regalado, recordó a la población, que la segunda unidad de especialidades en la región, está ubicado en Avenida Universidad, barrio Santa Cruz Tagolaba en Tehuantepec.
Resaltó que los médicos de los centros de salud, deben realizar la valoración correspondiente a los pacientes, para ser referidos a las Uneme Ec y comenzar con el trabajo multidisciplinario.
El funcionario destacó que para el actual gobierno de Oaxaca que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, la alternativa para disminuir la mortalidad de las enfermedades crónicodegenerativas es la prevención.