![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iago1-107x70.jpg)
Gibran Mendoza mostrará The notebook drawings en El Alacrán
OAXACA, Oax. 3 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de abrir espacios de reflexión y aprendizaje de la situación de la diversidad lingüística en la entidad, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) organizó el Seminario en línea Jornadas de Fomento a la Escritura, la Lectura y la Oralidad en Lenguas Indígenas del 7 al 10 de diciembre.
Los interesados podrán participar en los conversatorios y el taller con previa inscripción en las ligas disponibles en la página web de la Seculta y redes sociales, donde también el público interesado podrá seguir en vivo los conversatorios se informó en un comunicado.
El lunes 7 de diciembre a las 10 horas se realizará el conversatorio El contexto creativo de la escritura en lenguas indígenas, moderado por Dalia Juárez, con la participación de los escritores Nadia López y Esteban Ríos.
Asimismo, a las 12 del día se llevará a cabo el conversatorio Las experiencias formativas de escritores en lenguas indígenas, moderado por el escritor Pergentino José Ruiz, con la participación de las jóvenes escritoras Adde Luna y Araceli Juárez, así como del escritor Ángel Aristarco.
El martes 8 de diciembre a las 10 horas se realizará el conversatorio Oralidad y escritura para el fortalecimiento y desarrollo de lenguas en riesgo, donde se abordará la situación actual de la escritura en lenguas indígenas, el cual será moderado por Lorena Córdova y tendrá la participación del maestro del Centro de Estudios y Desarrollo de la Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), Salvador Galindo Llaguno; la directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Miriam Liborio Hernández, y el promotor de la lengua Triqui, Marcos Sandoval Cruz.
Del 8 al 10 de diciembre a las 12:00 horas se llevará a cabo con previa inscripción el taller de elaboración de un texto escrito en lengua indígena, el cual será impartido por Pergentino José Ruiz.
Como seguimiento a este taller se realizará el 10 de diciembre a las 13 horas la Compartencia de experiencias desde las perspectivas de los participantes; y más tarde, a las 17 horas el Conversatorio Contexto actual de las Lenguas Indígenas Nacionales el cual será moderado por el doctor Mario López Gopar y contará con la participación de la directora general adjunta de Políticas Lingüísticas del INALI, Almandina Cárdenas; el diputado federal, Irán Santiago Manuel y el profesor escritor y promotor de la lengua triqui Fausto Sandoval Cruz.
La Seculta invitó a los oaxaqueños a formar parte del Seminario de Jornadas de Fomento a la Escritura, la Lectura y la Oralidad en Lenguas Indígenas a través de la página de Facebook de la dependencia.
Cualquier duda podrán enviarla a la dirección electrónica [email protected] con el coordinador del Seminario, Víctor Manuel Elorza García.