![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/6c3e2f93-bfca-4bbd-aaeb-58c6d6cdab68-1080x700-1-107x70.jpg)
Se reúnen Rubén Rocha y Andrés López Beltrán en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre de 2016.- La senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una propuesta para impulsar una red carretera más uniforme para prevenir accidentes viales.
En un comunicado, informó que el dictamen obedece a una minuta de la Cámara de Diputados, en el que se reforma el artículo 30, para evitar el pago del telepeaje en poblaciones con acceso único.
“En este sentido tuvimos varias reuniones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con la Secretaría de Hacienda, pero estamos apostando hoy a la posibilidad de que llegando un secretario de Hacienda con mayor sensibilidad, y eso esperamos viniendo de la Sedesol, se dé la oportunidad de que dejemos la minuta tal cómo estaba de Cámara de Diputados”.
Otro de los dictámenes se relaciona con el artículo 23 de la Ley de Caminos y Puentes y Autotransportes Federales, para impulsar una red carretera, pues el 4 por ciento de los accidentes que ocurren en el país tienen que ver con las condiciones de la vialidad; es decir que más de 11 mil accidentes viales anuales están atribuidos a la condición del sistema carretero.
El segundo dictamen es una reforma al artículo 50 de la Ley de Aviación Civil para que las aerolíneas que permitan que las personas con discapacidad lleven ya sea su silla de ruedas sus andaderas, no como una concesión, sino como una obligatoriedad.
Y por último, el proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 5 de la Ley de Caminos y Puentes; en este sentido debemos decir que el actualizar nuestra legislación y publicar cuando se requiera la clasificación de carreteras en el Diario Oficial de la Federación es indispensable.