![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto de 2017.- El jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, firmaron este jueves un convenio de colaboración a fin de atraer inversión extranjera directa y promover el comercio exterior.
Las Zonas Económicas Especiales representan y ofrecen un contexto idóneo para promover la inversión a regiones menos desarrolladas del país y para atraer proyectos que, desde esas regiones, exporten al mundo se informó en un comunicado.
Gutiérrez Candiani señaló que “las Zonas Económicas Especiales tienen como objetivo abatir los niveles de pobreza a través de la inversión y el empleo en Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Puerto Progreso potencializando sus ventajas geoestratégicas y sus vocaciones productivas.
Paulo Carreño destacó los incentivos que ofrecen las ZEE, tales como beneficios fiscales, un marco regulatorio ágil, impulso a la infraestructura y programas de apoyo, todo lo cual se verá reforzado por las labores de inteligencia de negocios de ProMéxico, lo que permitirá, entre otros rubros, identificar a potenciales inversionistas.
“La concepción de este proyecto de zonas francas no pudo haber llegado en mejor momento. Ante el panorama que enfrenta nuestra relación económica con América del Norte, el país está obligado a profundizar sus vínculos con otras regiones y a consolidar su proyecto de diversificación económica”.
Agregó que las Zonas Económicas Especiales cumplen con una función fundamental, pues reflejan una visión crecientemente equilibrada entre la atención que México presta a sus relaciones económicas con Norteamérica y con Latinoamérica.
Al suscribir este convenio de colaboración, Gutiérrez Candiani agradeció a ProMéxico el apoyo que ha brindado a través de su capital humano y apoyo logístico para la promoción de las Zonas y destacó el potencial de las Pequeñas y Medianas Empresas y ejemplificó que, si logramos que 500 PYMES se conviertan en grandes compañías, el PIB crecería un punto en dos décadas.
Entre las acciones de este convenio de colaboración está la búsqueda de oportunidades para un mayor desarrollo de las ZEE, el intercambio de datos de inteligencia para detectar oportunidades de negocio en las ZEE, la promoción de cadenas de valor que detonen la demanda de servicios y que generen mayor impacto en el valor agregado, y participar conjuntamente en eventos internacionales de promoción de México como destino competitivo para el comercio y la inversión.
Paulo Carreño King dio a conocer también que Gerardo Gutiérrez Candiani se integra al Comité Técnico de ProMéxico, en su calidad de jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, lo cual dará mayor impulso y otorgará certidumbre a una relación de cooperación existente desde el día mismo en que se constituyó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.