![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CANCÚN, QRoo, 17 de julio de 2018.- El Tercer Tribunal Colegiado de Distrito, con sede en esta ciudad, concedió un amparo en favor de las asociaciones mayas para cancelar el Convenio de los Parques Eólicos en Quintana Roo y en la península de Yucatán, entre otros proyectos que incluía el Acuerdo para la Sustentabilidad de la península de Yucatán, APAY.
Raymundo Espinoza Hernández, asesor jurídico en conflictos ambientales y de territorio de las comunidades indígenas afectadas de los estados de la península de Yucatán, informó que el APAY que fue implementado hace dos años, quedó sin efecto.
Mencionó que el amparo procedió porque los habitantes de las comunidades mayas de la península de Yucatán fueron considerados como objeto y no como sujetos por parte de empresarios y autoridades que les obligaban a sufrir la imposición de tecnologías sin siquiera tomarlos en cuenta.
El Tercer Tribunal Colegiado de Distrito consideró procedente el amparo porque no fueron consultados los indígenas quienes interpusieron hace 18 meses su demanda.
Pese a que sean positivos o no los proyectos que se pensaban realizar, no se consultó a la población ni de la realización de los parques eólicos ni de otro tipo de proyectos con energía renovable y turismo verde. Se abusaba de ellos y aprovechaban sus tierras, su aire, su flora y su fauna sin su permiso, aclaró.
Fuente: Quadratín Quintana Roo