![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-21-107x70.jpg)
Inteligencia Artificial, una aliada de los emprendedores
OAXACA, Oax. 23 de octubre de 2019.- A través de 31 Misiones Culturales Rurales distribuidas en 54 comunidades de siete de las ocho regiones de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), brinda a personas mayores de 15 años de edad y población adulta, servicios de alfabetización y capacitación para desempeñar algún oficio.
La característica de esta modalidad es que su estancia en cada comunidad es de tres ciclos escolares con opción a uno más, dependiendo de los proyectos, explicó el coordinador de Educación para Adultos del IEEPO, Erisel Omar Melchor López en un comunicado.
Indicó que las Misiones Culturales cuentan con especialidades enfocadas a las artes para el desarrollo de destrezas y habilidades en educación artística, deportiva y valores cívicos, enseñanza de solfeo y ejecución de instrumentos musicales.
Así también, en oficios como albañilería, labores agropecuarias, carpintería, corte y confección, cocina, enfermería y primeros auxilios, electricidad, textiles, balconería y computación, de manera que cada Misión Cultural se conforma por nueve especialidades, un jefe de Misión Cultural y personal de apoyo, formando un colectivo con responsabilidad social y al servicio de comunidades rurales y semi urbanas en las cuales se establecen.
Para el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la atención a la problemática del analfabetismo se encuentra entre las prioridades del Instituto, por lo que a través de estrategias como las Misiones Culturales, Centros de Educación Básica para Adultos y Centros de Enseñanza Ocupacional se contribuye en el abatimiento del rezago educativo en población adulta.
Actualmente, en las 31 Misiones Culturales, atendidas por 369 docentes, se atienden a más de 6 mil alumnos y alumnas. Algunas de las comunidades donde se ubican son San Ildefonso Sola de Vega; San Pedro el Alto, Zimatlán; Ejutla de Crespo; Teococuilco de Marcos Pérez y San Antonino Castillo Velasco.
Las personas interesadas pueden consultar la página web www.ieepo.oaxaca.gob.mx o comunicarse a los teléfonos 513 33 14 y 132 40 77, donde encontrarán mayor información.