
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
OAXACA, Oax. 2 de septiembre de 2019.- El secretario de seguridad pública en Oaxaca, Raúl Ernesto Salcedo Rosales aseguró que el personal de esta instancia está capacitado para atender a mujeres que se sientan en riesgo o en su caso, hayan sido violentadas.
Durante la conferencia de prensa organizada por el gobierno de Oaxaca en Palacio este lunes, el funcionario explicó que de los 570 municipios son solo 40 los que tienen declaratoria de alerta de género.
En estos se han capacitado a 800 policías estatales, municipales y topiles para que cada uno conozca el protocolo de actuación policial en casos de violencia.
Además, dijo, en 10 municipios hay unidades de reacción inmediata, dos de los cuales no tienen alerta pero quisieron sumarse a este proceso.
Los municipios con unidades de reacción son Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Zaachila, Miahuatlán, Huatulco, Pochutla, Huautla, Huajuapan, San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán.
También comentó que el programa Mujeres a salvo busca contar con una estrategia de seguridad integral en la que participan 1,044 policías.
Este programa cuenta con 37 espacios seguros de atención en el Valle y la Costa, en donde las mujeres puedan acudir para ser atendidas al sentirse en riesgo o violentadas.
Oaxaca continúa como una de las entidades donde el número de muertes de mujeres es alto, al igual que los feminicidios.