
Procura Ayuntamiento mitigar el estiaje en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax., 12 de noviembre de 2016.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Vocería del Sistema de Justicia Penal en Oaxaca, a cargo del Tribunal Superior de Justicia, realizaron este sábado el Taller para Periodistas y Policías sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
El especialista Carlos Sánchez Hernández, subdirector de minimedia Otromexico, S.C., facilitó el taller en el que participaron periodistas y policías, que son factores dentro del proceso de sistema de justicia.
En el mismo se intercambiaron experiencias y enfoques en la cobertura de hechos, sobre todo aquellos que tienen que ver con la violencia y la situación que pueda prevalecer con base en las nuevas reglas.
Carlos Sánchez consideró que tanto policías como periodistas tienen serias deficiencias en la cultura de la legalidad y expresó que a partir de reconocer estas fallas, se podrá avanzar en una nueva cultura, que cuestione el sistema de justicia más allá de quién es el culpable de un delito.
Mencionó también que la detención de una persona no necesariamente es hacer justicia y que algunas instancias tenían anteriormente una cuota de detenciones, que avalaban los medios con la cobertura.
¿En qué punto del proceso va el caso de Joaquín Guzmán? ¿En qué punto va el de Elba Esther Gordillo? Son las preguntas que se hizo el especialista para explicar cuál es el procedimiento de cobertura en el nuevo sistema de justicia penal.