![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/bebe-copia-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre, 2019.— Michoacán es el estado emblemático del país que resume gran parte de los ritos, tradiciones y festividades que se vinculan con el Día de Muertos, por lo que ya están listos en ese estado con una amplia agenda de eventos para conmemorar esta temporada en la Meseta Purépecha.
El Gobierno municipal de Morelia, capital de esa entidad, ofrecerá una serie de eventos para recordar a quienes ya no están, con la Noche de Muertos 2019.
Raúl Morón Orozco, presidente municipal, explicó que se tienen inscritas 3 mil 500 catrinas inscritas, para engalanar un magno desfile, así como los diversos eventos que se realizarán desde el viernes 1 al domingo 3 de noviembre.
En las plazas públicas y jardines de la Capital michoacana se tienen programados tapetes artesanales, música, muestras gastronómicas y los emblemáticos altares de muertos, entre otras ofrendas.
Morelia tiene programado un Altar Monumental de Muertos en la Plaza de Armas, un mega tapete en la Plaza Valladolid, la Feria de la Catrina de Capula, y un espectáculo con un encendido especial de las luces de la Catedral con el tema de La Llorona.
En una conferencia de prensa realizada este martes en Punto México Polanco de la Secretaría de Turismo (Sectur), el edil estuvo acompañando por Emmanuel Romain Ernest Rey director ejecutivo de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística federal, el subsecretario de Promoción Turística del Gobierno del Estado de Michoacán, Carlos García, y otros funcionarios municipales.
Ernest Rey exaltó que el Día de Muertos es un gran producto turístico que debe abonar a mantener las tradiciones, donde se promueve alrededor del mundo este peculiar patrimonio.
Siga leyendo aquí: Quadratín México