![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax., 28 de julio de 2016.- Los cinco tipos de hepatitis causan al año 1.4 millones de muertes señaló el jefe de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Omar López Ortiz.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Hepatitis, este 28 de julio, explicó que las muertes se deben a infección aguda, cáncer de hígado o cirrosis que provocan los tipos A, B, C, D y E.
«De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS) son 240 millones de infectados por hepatitis B y entre 130 y 140 millones se aproximan a la hepatitis C, siendo los continentes más afectados hasta el momento Asia y África, mientras que México está por debajo del uno por ciento a nivel mundial de infectados», indicó.
En entrevista, el funcionario dijo que hasta la semana epidemiológica número 26, en México se reportan 411 casos de infectados por hepatitis B, de los cuales en Oaxaca hay 17 lo que ubica a la entidad en el lugar número 15 a nivel nacional.
En hepatitis C a nivel nacional se han registrado 1,078 infectados, de los que a Oaxaca le corresponden 16 con lo que se coloca en el lugar número quince a nivel nacional.
Para la hepatitis A, a nivel nacional se tienen 3,667 infectados, de los cuales en Oaxaca hay 173 lo que la ubica en el séptimo lugar.
El jefe de la Unidad de Epidemiología, informó que para prevenir esta enfermedad que consiste en la inflamación del hígado, se debe vacunar a todos los recién nacidos contra la hepatitis B, pues con estas dosis también se estará previniendo la tipo D.
Dijo que hasta el momento no se tiene una estadística completa en cuanto a infectados ya que este virus no puede desarrollarse si el paciente no tiene referencias de infección de hepatitis tipo B.
Asimismo, recomendó a los jóvenes oaxaqueños que ya iniciaron su vida sexual a vacunarse contra la hepatitis B y C ya que puede transmitirse por esta vía o por el uso de drogas utilizando jeringas contaminadas.
Mientras que el virus de la hepatitis A y E está presente en las heces de las personas infectadas y casi siempre se adquiere por el consumo de agua o alimentos contaminados.
López Ortiz informó que para este jueves que se celebra el Día Mundial de la Hepatitis se realizarán jornadas de información y recomendaciones para prevenir este padecimiento que puede llegar a ser mortal.