![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/moid1-107x70.jpg)
Reportan 3 bloqueos en Oaxaca
OAXACA, Oax. 19 de junio de 2021.- Durante tres días, el emblemático velero Cuauhtémoc de la Escuela Naval Militar cautivó a quienes pudieron apreciarlo.
Políticos y prestadores de servicios compartieron sus imágenes en redes y dieron algunos datos.
El velero Cuauhtémoc arribó a la bahía de Huatulco con 254 tripulantes, entre los cuales, 58 son cadetes próximos a egresar.
También Saymi Pineda, presidenta municipal de Pochutla, compartió las fotografías de su estancia en velero.
De acuerdo con la Semar, el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc BE-01 fue construido en los Astilleros y Talleres de Celaya, en Bilbao, España.
Fue un proyecto del Ingeniero Naval Juan José Alonso Verástegui, mismo que inició con la colocación de la quilla en gradas, el 24 de julio de 1981, para luego, el 29 de julio de 1982, en el muelle de Santurce, Bilbao, ser entregado a su primera dotación, naciendo así como mexicano al enarbolar orgulloso el pabellón nacional.
Gracias a su exitosa participación en importantes festividades y eventos marítimos alrededor del mundo, describe la Semar, se ha hecho merecedor a numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan: tres veces merecedor de la Copa Tetera Boston; Trofeo Cutty Shark en dos ocasiones; Primer lugar general en la regata Tall Ship Races 2012; Un primer y un segundo lugar en la Regata Tall Ships Challenge; Segundo lugar en la Regata Colón 92 y tercer lugar en la Regata Osaka 97, así como cuantiosos reconocimientos por elegante presentación y fraternidad por parte de sus integrantes. Sin embargo, lo más importante ha sido ganarse la admiración y el cariño de aquellos que visitan sus cubiertas.
Es un navegante incansable que con sus más de 36 años ha realizado el mismo número de viajes de instrucción, visitado 212 puertos de 64 diferentes países y contabilizando un total de 5,862 días en alta mar y 756,085 millas náuticas navegadas, esto último equivale a dar 35 vueltas alrededor del mundo.
Del 22 al 25 de junio estará en Chiapas y el cupo máximo de personas para visitarlo será de 50, debido a que todavía mantienen medidas sanitarias con restricciones por la pandemia.